Municipales
Malestar provincial
Llaryora contra las cuerdas: los docentes piden aumentos y se excusa diciendo que paga incentivos
El gobernador de Córdoba hace oídos sordos a los reclamos.
Esta semana será determinante para las conversaciones entre el Gobierno de Martín Llaryora y los docentes de la provincia. Tras la finalización del acuerdo anterior, que abarcaba los salarios hasta mayo, ambas partes deberán cerrar un nuevo acuerdo, siguiendo la pauta establecida por otros sindicatos estatales.
Ahora, la responsabilidad recae en el Centro Cívico, que debe responder a una amplia propuesta presentada por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) durante la primera reunión de la semana pasada.
Martin llaryora, diciendo que Córdoba paga el incentivo docente, hijo de mil mentiroso.
— Ana Gonzalez (@Anagonzalez020) June 7, 2024
En dicha propuesta, el gremio, que representa a más de la mitad de los empleados públicos provinciales, destaca la necesidad de que los aumentos mensuales se ajusten en un 100% al incremento del índice de precios al consumidor (IPC), en lugar de establecer un porcentaje fijo, como se hizo en el acuerdo anterior. Además, buscan una recomposición salarial mayor para compensar la pérdida de poder adquisitivo y medidas que promuevan la jerarquización de los cargos directivos.
Roberto Cristalli, secretario general de la UEPC, expresó en el programa del gremio, La Tiza, que ya han presentado su propuesta al Gobierno. Cristalli señaló que, si bien los empleados estatales han realizado un gran esfuerzo durante el primer semestre, el compromiso del gobernador Llaryora es mejorar las ofertas salariales en el segundo semestre, especialmente si hay un crecimiento en la recaudación, que se ha visto impulsada por los mayores fondos recibidos desde la Nación en mayo, principalmente por concepto de coparticipación. La UEPC está vigilando de cerca estos datos y espera que el Gobierno cumpla con sus compromisos.
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS