Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de junio de 2024 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

El bullrichismo defiende la reforma educativa de Kicillof: “Había desgaste en los alumnos”

El consejero General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires en representación del Pro, Matías Lobos, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la modificación del régimen académico por el denominado “acreditación de materias” a partir del próximo año.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

El ministerio de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires estableció cambios en relación al régimen escolar, cuya principal modificación consiste en que sólo se recursarán las materias desaprobadas cuando el estudiante tenga más de cuatro asignaturas pendientes. En este sentido, el consejero General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires en representación del Pro, Matías Lobos, contextualizó: “Un régimen académico es el sistema de organización y normas con la cual se rige el nivel secundario. Decidimos actualizarlo por un sistema de trayectoria académica: el ciclo electivo cumplido se reemplaza por un régimen académico de los alumnos por materias aprobadas”.

“Es decir que no desaparecen las repitencias, sino que vamos a un sistema más parecido al universitario donde el alumno repite y recursa la materia que no aprobó. Por lo tanto, la repitencia sigue estando pero por materia”, aclaró. Por otra parte, se refirió a la implementación: “La instrumentación operativa está a cargo de la subsecretaría de Educación con las jefaturas regionales, que en conjunto se encargan de la realidad de cada escuela”.

Asimismo, profundizó: “Volviendo a la lógica que el secundario se parezca lo más posible al sistema universitario, buscamos que las materias sean organizadas por cuatrimestre y que las notas finales sean numéricas para confundir menos a los alumnos y sus padres”. Finalmente, destacó uno de los motivos de la nueva disposición escolar: “Hay cierta evidencia que muestra el desgaste de los alumnos, no tenía mucho sentido que vuelvan a cursarlas si aprobaron las materias”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

 

*La entrevista se realizó en el marco del programa Te la Debo que se transmite de lunes a viernes de 14.00 a 16.00 por RADIO REALPOLITIK.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!