Judiciales
Momento de definiciones
Solo tres clubes argentinos sobreviven en la Libertadores y dos de ellos deberán eliminarse entre sí
San Lorenzo enfrentará al duro Atlético Mineiro, mientras que el sorteo apareó a River con Talleres, el mejor primero y el mejor segundo de la fase de grupos. En la Sudamericana, Boca y Central jugarán el repechaje para los Octavos, donde ya esperan Racing, Lanús y Belgrano.
La primera fecha de las copas Libertadores y Sudamericana (jugada a principios de abril) había dejado un detalle interesante para Argentina: era el único país cuyos clubes no habían perdido un solo partido en la jornada debut. Tamaño estreno alentó las expectativas frente al poderío de Brasil, que el año pasado encajó dos equipos en ambas finales (Fluminense fue campeón ante Boca).
Sin embargo, con el correr de las restantes jornadas de la primera fase, la performance global de los argentinos se fue desgajando hasta dejar un saldo apenas aceptable: solo River, San Lorenzo y Talleres de Córdoba lograron clasificar a los Octavos de la Libertadores, mientras que Racing, Lanús y Belgrano consiguieron lo mismo en la Sudamericana. En tanto, Estudiantes de La Plata y Rosario Central quedaron eliminados de la primera, mientras que Argentinos Juniors y Defensa y Justicia corrieron la misma desgracia en la segunda.
Por su parte, Boca apenas pudo acceder a un repechaje en la Sudamericana tras salir segundo en su grupo, lo mismo que le ocurrió a Rosario Central tras acabar tercero en el suyo de la Libertadores. Vale recordar que ambos certámenes tienen ocho grupos en la primera fase, solo que en la Libertadores clasifican a Octavos los dos primeros, mientras que en la Sudamericana apenas los primeros. Y tanto los terceros de una como los segundos de otra disponen de una repesca para los Octavos de Sudamericana.
En ese contexto, River fue el de mejor andar: dominó la zona H de la Libertadores de punta a punta y resultó mejor de todos los ganadores de grupos gracias a cinco victorias y un empate. Sin embargo, el azar del sorteo por los cruces en Octavos de Final lo termina apareando con Talleres de Córdoba, el mejor de los segundos (cuatro victorias, un empate y una derrota en la última fecha ante el San Pablo que lo despejó del liderato).
Ese choque dejará inevitablemente afuera a uno de los tres equipos argentinos que siguen en competencia. Y el que gane deberá refrendar su suerte en Cuartos de Final ante Colo Colo o Junior de Barranquilla. Los Octavos se disputarán entre las semanas del 14 y el 21 de agosto.
En la misma ruta hacia las Semis, San Lorenzo tendrá otra prueba de supervivencia ante el Atlético Mineiro después de una remontada en la fase de grupos que le permitió sumar 7 puntos de los últimos 9 en disputa y, así, clasificar a Octavos. Luego, una parada brava ante Gremio o Fluminense en Cuartos. Si los resultados los acompañan, cabe la posibilidad de un cruce argentino en Semifinales entre el Ciclón y River. La final de la Libertadores 2024 se jugará a partido único el sábado 30 de noviembre en Buenos Aires, con estadio aún por determinar.
En la Sudamericana, el escenario es distinto pues antes de Octavos hay un repechaje entre los segundos de los grupos de la primera fase y los terceros de los mismos en la Libertadores. Y ante la presencia de equipos sin relevancia histórica en Conmebol como el Always Ready de Bolivia, Cuiaba de Brasil o Racing de Montevideo, la instancia se revaloriza con la participación de Boca, quien se juega su continuidad a todo o nada contra Independiente del Valle de Ecuador.
El Xeneixe quedó segundo en el grupo D, liderado por Fortaleza, campeón 2023 de la Sudamericana, y una combinación de resultados lo apareó con el equipo de Quito, al que se enfrentó solo dos veces y fueron derrotas: la ida y la vuelta de las Semifinales de la Libertadores 2016. Al ganador lo espera Cruzeiro, hasta el momento invicto.
El otro argentino que jugará esa repesca será Rosario Central, en su caso por el boleto consuelo a los terceros de grupo de la Libertadores. Su rival será el Inter de Porto Alegre. Estos repechajes se disputarán entre las semanas del 17 y el 24 de julio.
Ya en Octavos están Racing, Lanús y Belgrano. Los tres ganaron su grupo, aunque el Pirata fue el único que lo logró sin perder partidos. La Academia jugará contra el vencedor de su homónimo de Montevideo y Huachupato de Chile. El Granate lo hará contra Always Ready o Liga de Quito, campeón de la Sudamericana anterior. Mientras que el elenco cordobés aguarda por Atlético Paranaense de Brasil o Cerro Porteño de Paraguay.
Si ganan, Racing y Belgrano se cruzarían en Cuartos de Final. En tanto que a Lanús podría tocarle Independiente de Medellín, Palestino de Chile o Cuiaba. A diferencia de la Libertadores, esta Sudamericana conserva la posibilidad de una final entre equipos argentinos. El partido culmine se jugará el sábado 23 de noviembre en Asunción. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS