Martes 24.06.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de junio de 2024 | Opinión

Negociaciones express

El gobierno canjea un lugar en la UNESCO a cambio de la ley Bases

El día anterior a que el Senado vote la Ley Bases, para lo cual se espera un rechazo masivo en las afueras del Congreso, el gobierno de Javier Gerardo Milei envío el pliego para que la senadora por la provincia de Neuquén, Carmen Crexell, sea nombrada embajadora en la UNESCO a cambio de votar a favor del proyecto de ley.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Laura Calderón

Muy lejos de cumplir ese grito de “la casta tiene miedo” que evocaban sus seguidores, el gobierno de La Libertad Avanza está haciendo todo lo posible por lograr la aprobación de la ley Bases. Luego de permitir aumentos millonarios para su sueldo, a cambio de permitirle llevar a cabo el plan económico que empobrece al país, el presidente lleva adelante distintas maniobras para lograr la aprobación de la ley Bases.

Luego de que Guillermo Francos asumiera como jefe de Gabinete en reemplazo de Nicolás Posse, parecía que la aprobación de la ley en el Senado sería más sencilla. Sin embargo, a un día de la votación y con el deseo imperioso de que salga, el gobierno promovió el pliego para que la senadora de la provincia de Neuquén, Carmen Crexell sea nombrada embajadora en la UNESCO. Este grato favor sería a cambio de que la abogada, nacida en Bahía Blanca, brinde su voto a favor de la ley Bases. 

Vale recordar, exponiendo más esta penosa decisión, que Crexell formó parte de los senadores que rechazaron el DNU 70/2023, quedando más que claro que un gobierno que venía a mostrarse como la antítesis de la casta política, es capaz de cualquier cosa por lograr la aprobación de una ley que va a perjudicar el destino del país. 

A partir del mediodía del miércoles miles de argentinos se concentraran en las afueras del Congreso para manifestar su oposición a la ley Bases, y para que acuerdos como el del gobierno con Crexell, no logren vender los recursos naturales y estratégicos del país con un modelo económico, que día a día, empobrece más a los argentinos.

 

(*) Laura Calderón.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!