Jueves 16.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de junio de 2024 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Francisco Monti: "No hay una sola manera de llegar al déficit cero"

El diputado nacional de la UCR, Francisco Monti, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el futuro de la ley Bases en el Senado.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

"Se combinan cosas, me parece que el trámite es excesivamente alargado, creo que gran parte de lo que se pudo corregir, arreglar, sustraer, agregar de la ley Bases se trabajó en Diputados y creo que hay algunas mejoras que se agregaron en Senadores y a esta altura del partido uno ya sospecha que cuando el número es muy fino hay algún tipo de conversación que excede la letra del texto parlamentario", inició el diputado Francisco Monti.

Asimismo, explicó que "una de las cosas que se ha puesto en tela de juicio a lo largo de los meses es la legitimidad de la conversación sobre la negociación y el consenso, pero una cosa es cuando el consenso pasa por mejorar un proyecto de ley -que creó el gobierno y la Argentina merece porque tiene algunas innovaciones normativas que pueden ser positivas o ayudar al perfil de la gestión económica- y otra cosa es cuando los andariveles de la conversación pasan por otro lugar".

"Que hoy haya senadores que tengan dudas a esta altura del partido, a seis meses de haberse iniciado un debate, a dos meses de que el proyecto ha sido tratado por la Cámara de Diputados, la verdad que a uno le cuesta entender los motivos porque no debería tardar tanto tiempo un legislador en persuadirse a sí mismo sobre si va a acompañar un proyecto o no", afirmó el dirigente radical.

En consonancia, advirtió: "Espero que el tratamiento se dé y que se apruebe el proyecto porque veo que hubo modificaciones en el Senado que han sido positivas, que en el RIGI se hicieron planteos en el marco de mejorar la integración local de los proyectos, en la delegación de facultades dentro del artículo 3 se incorporaron distintos organismos para que no puedan ser disueltos y eso limita las potestades del poder ejecutivo".

"Me parece que puede haber miradas positivas, pero esperamos se trate porque está trayendo un nivel de zozobra a la convivencia política que definitivamente no ayuda para nada", indicó Monti.

Finalmente, cerró: "En el radicalismo naturalmente hay distintas miradas, yo en particular no comparto la del senador Martín Lousteau, pero creo que hay una mirada general del radicalismo que es bastante coincidente en lo que ha sido la mayoría del conjunto de diputados nacionales y también en el Senado, que consiste en tener un visión cooperativa con el gobierno asumiendo que la democracia no es solamente aceptar otro gobierno, sino también considerar que tiene que tener herramientas justas, razonables y discutidas". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!