Domingo 23.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de junio de 2024 | Judiciales

Sigue la polémica

Ampliaron la denuncia contra Milei y Pettovello por retención “indebida” de alimentos

La presentación judicial la realizó el empresario Juan Ricardo Mussa, quien acusó al presidente y su funcionaria por los 5 millones de kilos de alimentos que no entregó la gestión de La Libertad Avanza desde que asumió en diciembre pasado. “Todos participan dentro de la Casa Rosada, es de una felonía demostrable”, apuntó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El empresario Juan Ricardo Mussa acudió a la Justicia para denunciar al presidente Javier Milei, y a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por la retención indebida de alimentos para los sectores más vulnerables de la sociedad. “Todos participan dentro de la Casa Rosada, es de una felonía demostrable que todos son coautores de los crímenes que hoy están cometiendo, como por ejemplo: a quienes se le compró alimentos que están almacenados, hace meses a empresas que están investigadas por corrupción”, formuló en el expediente.

“La mayoría de los alimentos retenidos en los depósitos fueron comprados por esta gestión y hay casos que ellos mismos denunciaron a los que luego les compraron, no se entiende, ni entienden qué hacen”, agregó. En esta línea, se refirió a una licitación de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) del pasado 8 de marzo: “El 26 de abril publicaron el resultado firmado por Luis Scasso, director de la organización. El total desembolsado fue de casi 3.652 millones pesos para la adquisición de 1.650.000 aceites de girasol de 900 mililitros y la misma cantidad de lentejas secas de 400 gramos”.

“Esto se considera un crimen fragrante, jamás se publicaron las licitaciones en nuestro medio, ni en el Boletín Oficial, pero estas compras fueron pagadas, efectuadas y comunicadas por varias vías, además de asegurar oficialmente que todos los alimentos el ministerio admitió la existencia de este proceso pero dijo que al 30 de abril no se habían seleccionado ganadores, pese a que se habían comunicado los adjudicados cuatro días antes”, añadió.

Vale aclarar que la denuncia quedó asignada por sorteo al juzgado Federal Nro. 6, donde a los acusados se les imputaron la presunta comisión de delitos bajo las figuras de violación a la ley de ética en la función pública, estafa, malversación de caudales públicos, falsificación de documentos públicos, lavado de dinero, cohecho, incumplimiento de los deberes de funcionario público, tráfico de influencias, asociación ilícita agravada y cohecho y amenazas.

Medidas de pruebas

El denunciante solicitó que se preste declaración testimonial al ex jefe de la Unidad Gabinete de Asesores, Fernando Szereszevsky; al secretario de Coordinación Legal y Administrativa, Juan Facundo Etchenique; a la subsecretaria Legal de la secretaría de Coordinación Legal y Administrativa, Leila Daniela Gianni; al asesor del ministerio de Capital Humano, Martín Huidobro; y al doctor Mauro Brandi. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!