Viernes 11.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de junio de 2024 | Interior

Valdés en offside

Corrientes: la interna radical traspasó la frontera y todos buscan aliados

El plenario de la Convención Radical, con una mayoría abrumadora de 125 a 2, resolvió unificar las elecciones juveniles con las de mayores para el 27 de octubre.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Recientemente, se ha decidido prorrogar el mandato de todos los Convencionales Provinciales hasta el 15 de noviembre de 2024, conforme a lo establecido por la Convención Partidaria. Además, se ha extendido el mandato de los actuales miembros de la Junta Electoral partidaria. En cuanto a los apoderados, se ha designado a Alfredo Oscar Vallejos, Oscar Antonio Martínez y Verónica Inés Espínola.

En otra instancia relevante, el plenario de la Convención Radical, con una mayoría abrumadora de 125 a 2, resolvió unificar las elecciones juveniles con las de mayores para el 27 de octubre. Esta decisión incluyó la prórroga del mandato de los convencionales y la mesa directiva de la Convención, pero rechazó la prórroga de mandatos de las autoridades del Comité Central y los Comités de distrito. También se ratificaron los nombres de la Junta Electoral partidaria y se ajustó la nómina de apoderados legales con la inclusión de Alfredo Vallejos, Horacio Ortega, Oscar Martínez y la senadora Verónica Espíndola.

A un año de las elecciones que definirán al sucesor del gobernador Gustavo Valdés, la interna del radicalismo de Corrientes está en plena ebullición en el Comité Provincial y reverbera a nivel nacional. El diputado Manuel Aguirre, cercano al ex gobernador Ricardo Colombi, insta al partido a rechazar las designaciones a la Corte Suprema, ya avaladas por el mandatario.

En el ámbito correntino, las diferencias dentro del radicalismo se manifiestan con distintas intensidades en los armados provinciales, ante la cercanía de las elecciones. Aún no se ha definido la convocatoria a elecciones internas que determinará el futuro de la conducción partidaria, actualmente bajo el liderazgo de Colombi. Existen incertidumbres sobre la intención del titular del Comité de regresar a la gobernación, aunque las discrepancias con la gestión de Valdés son evidentes.

Valdés, impedido constitucionalmente para buscar un tercer mandato, promueve que su hermano Juan Pablo, intendente de Ituzaingó, sea su sucesor en 2025. Esta estrategia está generando divisiones dentro del radicalismo correntino, que no logra consensuar posturas frente a esta situación. Críticos acusan al gobernador de ser "personalista", mientras muchos aliados que llevaron a Valdés al poder cuestionan este movimiento interno y plantean dudas sobre el futuro inmediato del partido.

Algunas voces admiten las tensiones existentes y advierten que un aumento en las disputas internas podría poner en riesgo la continuidad del radicalismo en el gobierno de Corrientes, algo que se remonta a la intervención de Fernando de la Rúa en la provincia en 2001. Sin embargo, confían en que se encontrarán soluciones para mantener la cohesión del partido, independientemente de las diferencias presentes."  (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!