Sábado 05.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de junio de 2024 | Interior

¿Quién fue el culpable?

Enojo y malestar de los comedores: la leche que dio el Gobierno se vende en las ciudades de Mendoza

Estos productos formaban parte de un lote entregado por el Ejército argentino al centro Conin de Las Heras, con el fin de ser distribuidos en comedores y merenderos locales.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Recientemente, se ha detectado en Mendoza una serie de anuncios en Facebook Marketplace que ofrecen cajas de leche en polvo marcadas claramente como "prohibida su venta y/o comercialización". Estos productos formaban parte de un lote entregado por el Ejército argentino al centro Conin de Las Heras, con el fin de ser distribuidos en comedores y merenderos locales.

Diego Álvarez, director del centro Conin, reconoció que era previsible que ocurriera esta situación, dada la magnitud del lote de alimentos recibidos. "Nosotros sabíamos que esto iba a pasar. La posibilidad de que sucediera con tantos kilos estaba. Iba a pasar", afirmó Álvarez.

En las redes sociales, las vendedoras responden activamente a comentarios y mensajes, incluso ofreciendo repartos a domicilio. Una de las vendedoras, quien vive cerca del centro Conin, demostró estar al tanto de una investigación en curso al ser contactada por el medio. Sin embargo, evitó proporcionar detalles sobre la procedencia de los productos.

Este incidente ha provocado indignación entre los usuarios de las redes sociales, quienes expresan su descontento por la posible desviación de la ayuda social destinada a los más necesitados.

El Gobierno ha expresado repetidamente su intención de eliminar los "intermediarios" para garantizar que la ayuda llegue directamente a quienes la necesitan, evitando prácticas de lucro indebido. No obstante, este episodio pone de relieve los desafíos logísticos y de control que enfrentan al intentar distribuir grandes cantidades de alimentos.

El operativo de distribución de alimentos almacenados en galpones, supervisado por el Ejército, surgió después de que el Ministerio de Capital Humano fuera instado por la justicia a entregar mercadería próxima a vencer. La decisión de canalizar estos recursos a través de Conin se tomó en respuesta a denuncias sobre la existencia de "comedores fantasma" vinculados a líderes sociales.

En resumen, este incidente subraya la necesidad urgente de mejorar los mecanismos de distribución y control para garantizar que los alimentos lleguen efectivamente a quienes más los necesitan, evitando desvíos que puedan comprometer la asistencia social planificada.


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Las Heras, Capital Humano, Mendoza, Diego Álvarez, Conin

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!