Municipales
Cambio de juego
Tensión en Tierra del Fuego por los tarifazos del gas y la lucha entre Provincia y Nación
La Justicia dictaminó un fallo a favor de Melella pero se vienen los amparos judiciales.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó una medida cautelar interina que suspendió el aumento de la tarifa de gas en la provincia de Tierra del Fuego, argumentando que el servicio de gas “reviste primordial carácter humanitario en procura de la protección de la población” en una zona particularmente fría del país. El tribunal ratificó así el fallo de la jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, quien había suspendido el incremento hasta que se analice la cuestión de fondo.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, encabezó el expediente que inició el gobierno provincial contra los aumentos de la tarifa del gas. La medida cautelar, dictada por Borruto, también instó al gobierno nacional de Javier Milei a presentar un informe sobre la demanda. Este fallo fue apelado, pero los jueces de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, Javier Leal de Ibarra y Aldo Suárez, confirmaron la decisión inicial.
Los magistrados destacaron que la Resolución 41/2024 de la Secretaría de Energía permitió que los precios del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) fueran nominados en dólares estadounidenses y trasladados a los usuarios finales por períodos específicos a lo largo del año. Sin embargo, las facturas presentadas en la causa judicial mostraron aumentos exponenciales en la facturación sin un incremento en el consumo, lo cual, según los camaristas, podría poner en peligro la continuidad del servicio esencial debido a la falta de pago.
El tribunal subrayó que la suspensión del servicio de gas en Tierra del Fuego podría tener graves consecuencias para la población debido a las condiciones climáticas extremas de la región. La medida cautelar interina tiene vigencia hasta que se resuelva el fondo del reclamo, aunque podría volverse permanente si se declara inconstitucional el incremento tarifario.
La iniciativa del gobernador Melella recibió un amplio respaldo de miles de vecinos y diversas instituciones sociales, políticas, sindicales y ONGs. El gobernador destacó la importancia de garantizar la continuidad del suministro de gas, especialmente en una región donde el servicio es esencial para la calidad de vida de la población. A través de sus redes sociales, Melella recordó que la empresa Camuzzi Gas del Sur debe abstenerse de cortar o suspender el servicio de gas a los usuarios fueguinos por falta de pago mientras se mantenga la cautelar.
El recurso de amparo colectivo presentado el pasado 23 de mayo en la Justicia Federal de Río Grande fue acompañado por los tres intendentes de Tierra del Fuego, diputados y senadores nacionales, legisladores, concejales, el sector comercial, instituciones civiles, deportivas, sindicales y ONGs. Este recurso fue una respuesta a los aumentos excesivos en las tarifas de gas, que en algunos casos superaron el 1000 por ciento.
El fallo de la Cámara Federal permite que la medida cautelar interina se mantenga vigente hasta que se resuelva el amparo colectivo presentado por el gobernador. Mientras tanto, el Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía y el Ministerio de Economía, ha presentado un recurso de queja que fue rechazado. La causa continuará su curso para resolver los planteos de fondo, incluyendo la solicitud del gobierno nacional de trasladar el expediente a la justicia en lo contencioso administrativo federal de Buenos Aires, donde hay otra causa similar en trámite.
Este fallo representa una importante victoria para la población de Tierra del Fuego y subraya la relevancia de proteger servicios esenciales en zonas vulnerables del país. La decisión judicial pone en primer plano la necesidad de equilibrar políticas tarifarias con las condiciones de vida de la población, especialmente en regiones donde el gas es vital para la supervivencia diaria.
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS