
Municipales
Hay mejoras pero desde el entorno, quieren esperar mejorías.
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, muestra una amplia mejoría en su cuadro de neumonía bilateral viral por sincitial respiratorio, según el parte médico emitido este domingo por el Hospital Central Ramón Carrillo. Poggi permanece en una sala común, con buen estado de ánimo y acompañado por su familia. Los nuevos estudios realizados evidencian una evolución positiva desde el punto de vista clínico, laboratorio y de imágenes. Se espera un nuevo informe médico para el lunes a las 10 de la mañana.
Recordemos que a seis meses de asumir la gobernación de San Luis, Claudio Poggi enfrenta duras críticas debido a su gestión, caracterizada por un ajuste severo y una aparente falta de sensibilidad hacia las necesidades de la población.
Desde el inicio de su mandato, Poggi implementó medidas de austeridad que han afectado significativamente a los empleados públicos y a los servicios básicos de la provincia. Los salarios de los empleados públicos no han registrado mejoras significativas y muchos de los proyectos del actual gobierno son reciclajes de propuestas de administraciones anteriores, sin introducir ideas innovadoras.
Uno de los aspectos más polémicos de la gestión Poggi ha sido su intento de eliminar cualquier rastro de las políticas del exgobernador Alberto Rodríguez Saá. Esto se ha traducido en la eliminación de las escuelas generativas, dejando a numerosos docentes sin empleo, y reflejando una actitud insensible y desconectada de las necesidades educativas de la provincia.
Desde su asunción, Poggi anunció que los salarios se pagarían en cuotas, alegando una crisis financiera heredada sin presentar pruebas contundentes. Además, paralizó la obra pública y expresó su intención de endeudar la provincia. La administración también ha aumentado significativamente las tarifas de varios servicios, haciendo más costosos el transporte interurbano, la salud pública y el acceso a internet a través del programa San Luis a Mil, que ahora cuesta $12,000.
El ajuste ha llevado a que muchas familias no puedan disfrutar del tradicional Circuito Serrano debido al aumento de los peajes. Además, la moratoria impositiva amenaza con ejecuciones fiscales a contribuyentes que están atrasados en el pago de impuestos debido a dificultades económicas.
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS