Domingo 26.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de junio de 2024 | Interior

Divergencia en la Legislatura: posturas enfrentadas ante el paro docente en Río Negro

Berros comparó la situación actual con episodios similares ocurridos en los años 90 bajo diferentes administraciones provinciales.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En la Legislatura de Río Negro, las posturas frente al reciente paro docente han generado un intenso debate entre los legisladores Juan Martín y José Luis Berros, quienes expresaron opiniones radicalmente opuestas sobre las medidas de fuerza del gremio docente.

El legislador Juan Martín, presidente del bloque PRO Unión Republicana, no escatimó en críticas hacia el paro docente, calificándolo como un "exceso a todas luces". manifestó su profundo enojo y bronca por la postura de Unter, el sindicato docente, a quien acusó de tomar de rehenes a los estudiantes. Martín cuestionó fuertemente la acción sindical, señalando que utilizaron la educación como moneda de cambio en una disputa política partidaria, especialmente dirigida hacia el senador Martín Doñate y la agrupación La Cámpora.

Además, el legislador expresó su incomodidad con el gobierno provincial, a pesar de haber apoyado al mismo, debido a la falta de avances en la declaración de la emergencia educativa y en la consideración de la educación como servicio esencial, propuesta que comparó con la medida adoptada en el Congreso Nacional.

José Luis Berros respalda el paro y critica al Gobierno provincial:

Por otro lado, José Luis Berros del bloque PJ Vamos con Todos, respaldó firmemente el paro docente, argumentando que las acciones del sindicato responden a una larga historia de dilatación en las paritarias por parte del Gobierno provincial. Berros comparó la situación actual con episodios similares ocurridos en los años 90 bajo diferentes administraciones provinciales.

El legislador criticó la gestión del Gobierno provincial, señalándola como responsable de la situación de crisis en la administración pública y defendiendo el derecho de los docentes a movilizarse en busca de mejores condiciones laborales.

La divergencia entre Juan Martín y José Luis Berros refleja las tensiones políticas y sociales en Río Negro, donde las políticas educativas y las condiciones laborales de los docentes son temas de disputa constante. Mientras Martín aboga por medidas de emergencia y califica el paro como perjudicial para los estudiantes, Berros argumenta a favor de la movilización sindical como respuesta legítima a políticas gubernamentales que considera adversas para el sector educativo.

El debate sigue abierto en la Legislatura provincial, marcando un desafío para el consenso y la resolución de conflictos en el ámbito educativo de Río Negro.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!