Jueves 23.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de junio de 2024 | Interior

Demandas educativas

Continúan las protestas de Unter en Río Negro

La concentración incluyó cortes intermitentes de tránsito y la distribución de panfletos que critican el manejo de fondos en la educación y el alto porcentaje de salarios pagados en negro.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En una manifestación destacada en la esquina de Onelli y Mascardi, docentes afiliados a Unter llevaron a cabo una serie de acciones para denunciar las políticas salariales y educativas del gobierno provincial. La concentración incluyó cortes intermitentes de tránsito y la distribución de panfletos que critican el manejo de fondos en la educación y el alto porcentaje de salarios pagados en negro.

Los educadores, liderados por Norma Pérez, secretaria gremial de Unter Bariloche, expresaron su descontento con la última propuesta salarial, que consideran inaceptable, y con la falta de convocatoria a paritarias. Pérez subrayó que el gobierno provincial ha incumplido compromisos clave, como el traslado de sumas no remunerativas al salario básico, afectando significativamente los adicionales y el aguinaldo de los trabajadores.

Además de las demandas salariales, los manifestantes señalaron carencias graves en las escuelas especiales, recortes en programas como el esquí escolar, falta de insumos para talleres y comedores, suspensión de entrega de libros, y problemas con el transporte escolar. También denunciaron que más del 50% de los haberes se liquida como no remunerativos, lo cual afecta la estabilidad financiera de los docentes.

A pesar de la amenaza de descuentos por los días de paro, los docentes insistieron en su derecho a protestar y criticaron las medidas del gobierno que, según ellos, buscan desalentar la movilización mediante intimidaciones. Edgardo Straini, dirigente de Unter y CTA, afirmó que las acciones del gobierno no reducirán el apoyo de los docentes a las medidas de fuerza.

En el ámbito educativo, los docentes también expresaron preocupación por las condiciones físicas de los edificios escolares, citando problemas como goteras, filtraciones, baños en mal estado y calderas defectuosas, que afectan tanto a estudiantes como a personal educativo.

La protesta de Unter coincidió con los actos escolares por el Día de la Bandera, lo cual afectó el nivel de acatamiento en algunas escuelas primarias, aunque Pérez aseguró que la mayoría de los docentes que no pararon comparten las razones de la movilización.

Este conflicto entre el gremio educativo y el gobierno provincial refleja tensiones persistentes en el sistema educativo, exacerbadas por decisiones políticas y financieras que impactan directamente en la calidad de la educación pública y en las condiciones laborales de los docentes.


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Río Negro, Bariloche, UNTER, Norma Pérez

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!