
Nacionales
El abogado de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), Guido Miele, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación de los detenidos tras la manifestación en el Congreso.
"Las personas que continúan detenidas que han sido aparentemente procesadas con prisión preventiva, digo aparentemente porque no hay aún notificaciones, y a lo que se está defendiendo desde el CORREPI ya están en libertad", comenzó el abogado de CORREPI, Guido Miele.
El letrado explicó que "todos los que fueron detenidos, los 33, continúan acusados, pero la noticia fue que los delitos son atentado y resistencia a la autoridad, sedición, terrorismo y un concurso de delitos cuyo más grave es el de sedición porque tiene una pena más grave, cuyo mínimo son cinco años de prisión de cumplimiento efectivo". "Sin embargo, lo sorprendente y grave del caso es que sobre la libertad de Colombo, que es uno de mis defendidos, todavía no fui notificado. Es decir, se encuentran en libertad y todavía no se notificó a las defensas de por qué se los ha liberado", subrayó el entrevistado.
A su vez, destacó: "No nos quejamos de esto, pero es parte de este movimiento que tiene el poder judicial de hacer lo que quiere y de hecho Carmen Verdú dijo a través de Twitter que sigue la misma línea que el estado nacional que gobierna vía redes sociales y el partido judicial sigue la misma línea, donde nos hemos enterado de la libertad de nuestros propios defendidos por un tuit y no por la causa judicial que es lo que debería haber sucedido".
"La verdad que no hay ningún material probatorio de la sedición, no hay prueba y tampoco hay un hecho delimitado en donde indefectiblemente no hubo ni siquiera un intento de sedición y eso es claro. Por estos motivos, es que sostenemos que esta es una causa política y quienes están presos y presas son presos políticos", indicó el doctor Miele.
En consonancia, el referente de la CORREPI conluyó: "En definitiva, es un delito político la sedición, pero en este caso la imputación es política y no está demás recordar que el fiscal Stornelli, que sostiene la calificación de sedición y terrorismo, ha apelado las excarcelaciones anteriores, de los primeros liberados, para que vuelvan a estar detenidos y aún así el juzgado ha aceptado la apelación de este fiscal y ha elevado a la Cámara para que lo revisen".
"Está todo muy mal manejado, está todo muy manoseado de una forma que da cuenta que esta no es una causa judicial, sino que es claro que es una causa política", advirtió el letrado. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS