Viernes 24.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
23 de junio de 2024 | Nacionales

Sin nafta

Facundo Manes no termina de arrancar en la UCR bonaerense

El neurocientífico y diputado nacional, Facundo Manes, confía en su potencial para constituirse en opción de poder en el radicalismo bonaerense y ensayó la posibilidad de competir por el comité provincia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El intento personal por ese objetivo fue de una duración muy fugaz tras descubrirse que no se encuentra afiliado en los padrones partidarios bonaerenses y que, además, tiene domicilio en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La desprolijidad de Facundo Manes para los menesteres de la carrera política viene siendo evidente desde hace unos años, cuando en 2021 en oportunidad de su postulación para diputado nacional por la provincia emitió sufragio en Capital Federal. Claro está, al ser nacido en Salto, municipio del norte bonaerense, puede ser candidato por el primer estado argentino.

Cambiaron los tiempos y tras tres años de su asunción como diputado nacional pasaron muchas cosas en una etapa, que fue testigo tanto de su frustrada postulación como candidato a la presidencia como del armado de un polo alternativo de poder en la Cámara de Diputados. Finalmente solo amagó y no concretó la constitución de un bloque alternativo al oficial que comanda Rodrigo De Loredo por falta de apoyos.

AQUEL MOMENTO DE DULZURA

También supo aprovechar sus momento de alta exposición y cuando todo era dulzura en su paladar político, por caso cuando gozaba del manto protector del titular del comité provincial, el marplatense Maximiliano Abad. Este fue su sponsor principal para su candidatura del 2021, para apoyar a su hermano Gastón como titular de la convención nacional y para los primeros tiempos de su sueño presidencialista.

Abad le dio todo el aire posible al médico de Salto, hasta que encontró con Patricia Bullrich una oferta que le diera mayor contención para sus expectativas más terrenales y personales y fue entonces que Manes quedó alejado del centro de escena.

Este apretado racconto es válido para remarcar cuál es el contexto y cuadro de situación en el cual se encuentra hoy Facundo Manes. Por lo pronto, no contará con el apoyo de varios de los intendentes del centenario partido que se encuentran alineados incondicionalmente con la línea Adelante Buenos Aires, que en realidad es la alianza oficialista partidaria, donde tienen acciones el mencionado Abad, Daniel Salvador y Carlos Fernández.

En la cuesta que debe remontar para igualar su status partidario de hace unos años, sólo contaría con el aval del intendente de Tandil, Miguel Lunghi, pero si bien se trata de un distrito importante de la quinta sección electoral, no abundan muchos más jefes comunales que quieran posar en una foto junto al neurocientífico.

MUCHO POR HABLAR

Esos apoyos de otrora se han evaporado y no cuentan en los cálculos de Manes quien, si quiere que su hermano Gastón pelée por el comité provincia, deberá hacer algo que su ego suele limitarle y es tocar muchas puertas y hablar con muchos dirigentes, en una tarea que demanda mucha paciencia y humildad.

Por ejemplo, debería hablar con el líder bonaerense de la corriente Evolución y diputado provincial Pablo Domenichini, pero este tiene planes similares de competir por la sucesión de Maximiliano Abad. Hasta el momento es un misterio la definición que tomará el legislador oriundo de la tercera sección electoral y rector de la Universidad Almirante Brown.

Asimismo, tiene intenciones de acercamiento a las corrientes que lideran, desde hace mucho tiempo en la oposición interna, los ex diputados nacionales Federico Storani y Juan Manuel Casella, además del ex intendente de San Isidro, Gustavo Posse, con fuerte inserción en los comités del norte del Gran Buenos Aires.

Hay de todo para conversar con los tres referentes aunque la prioridad la puede tener Posse, cuyos seguidores quedaron muy postergados en la conformación de listas nacionales y provinciales en 2021 e incluso debió ceder espacios para que los ocupen extrapartidarios de dudosa intención de voto como la ex líder del Gen, Margarita Stolbizer, y el ex presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.

Manes, según señalan muchos voceros partidarios, intentará esta serie de diálogos y negociaciones porque le resulta vital para mantenerse en vidriera. Máxime si se tiene en cuenta que el año electoral puede estar en agenda dentro de unos meses y allí deberá deliberar sobre su destino para pelear por un nuevo período parlamentario como legislador o constituirse como referente de un armado importante para crecer en un protagonismo político que, por el momento, ingresó en una suerte de meseta y que no le permite arrancar, al menos, en los niveles que él esta pretendiendo. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!