Sábado 25.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de junio de 2024 | Provincia

Kicillof versus La Cámpora

Nuevo capítulo por el proyecto sobre indemnizaciones laborales

El proyecto de La Cámpora para aumentar la tasa de interés en sentencias laborales, aprobado en Diputados, enfrenta la oposición de bloques opositores, cámaras empresariales y la vicegobernadora Verónica Magario, quien afirmó que "no es una iniciativa del gobierno". Esta situación agrava el conflicto interno entre La Cámpora y Axel Kicillof.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Mientras que los legisladores provinciales de La Cámpora intentan que el Senado trate una iniciativa de Walter Correa para incrementar la tasa de interés aplicable a las sentencias judiciales en materia laboral, que ya tiene media sanción en Diputados, los bloques opositores y las cámaras empresariales se manifiestan totalmente en contra. Pero la sorpresa fue la declaración de la vicegobernadora Verónica Magario, quien sostuvo que "no es una iniciativa del gobierno". Así las cosas, todo parece anunciar que el proyecto caerá en la cámara alta provincial, profundizando el conflicto entre La Cámpora y el kicillofismo, que viene levantando temperatura al ritmo del internismo, las apetencias personales y la masiva distribución de fondos.

El cortocircuito entre Axel Kicillof y La Cámpora explotó por temas de gestión de la provincia, en la que La Cámpora pretende imponerle la agenda al gobernador. No sorprende que el Pro, libertarios y algunos radicales se unifiquen para sumar los 25 votos necesarios en el Senado para rechazarla. Pero la novedad, que hizo mucho ruido, fue la reprobación de la gestión de Kicillof, a través de la vicegobernadora, Verónica Magario, quien sostuvo: “Nosotros somos los que fomentamos el sostén de nuestras industrias y la actividad de las pymes”.

Magario no se quedó allí, sino que también le marcó la cancha a La Cámpora al afirmar que “cualquiera de estas medidas debe ser consensuadas con los sectores involucrados”, haciéndose eco de las quejas de las cámaras empresariales.

“No podemos ahogar a nadie y tenemos que defender a todos. Para eso nos votaron”, enfatizó la vicegobernadora, aludiendo a que la iniciativa que pretende modificar la tasa de interés aplicable a las sentencias judiciales en materia laboral implicaría complicar aún más a los sectores productivos bonaerenses.

Las declaraciones de Magario cayeron como un balde de agua fría sobre La Cámpora, que se aprestaba a conseguir dictamen favorable en la comisión de Trabajo y Legislación Social del Senado, y que finalmente debió suspender la reunión respectiva. El impacto fue aún mayor ya que su autor es nada menos que Walter Correa, ministro de Trabajo provincial que responde a Máximo Kirchner.

Este nuevo choque se produjo casi en simultáneo con la respuesta de Jorge Ferraresi a Mayra Mendoza, quien lo había agredido el pasado martes, acusándolo de “cagón” y advirtiendo que “habrá consecuencias”. El intendente de Avellaneda le replicó que justamente que haya consecuencias es lo que se propone, para tratar de revertir la seguidilla de derrotas que viene experimentando UxP. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!