Jueves 20.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
24 de junio de 2024 | Interior

¿Qué quieren hacer?

Vuelve a discutirse en Diputados el himno de Catamarca

Se ha puesto nuevamente en el centro del debate la letra del himno provincial, al aprobar una propuesta que ha generado expectación y controversia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La séptima sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Catamarca ha puesto nuevamente en el centro del debate la letra del himno provincial, al aprobar una propuesta que ha generado expectación y controversia.

El senador Ariel Cordero (UCR) del Departamento Ancasti presentó un proyecto de ley para crear una "Comisión de compositores, cantautores y afines" con el objetivo de estudiar posibles modificaciones en la letra del Himno de Catamarca. La principal motivación es incluir referencias nominales a departamentos como Ancasti, actualmente ausentes en la canción oficial.

El himno, con letra de Guillermo Gerván Varela y música del maestro José Moltó, fue establecido oficialmente en 1978 y adoptado como himno provincial en 2012 mediante la Ley 5.358. Aunque celebra aspectos culturales y religiosos de Catamarca, se ha criticado por su falta de menciones a varios departamentos importantes como Ancasti y Santa María.

En 2014, el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Marcelo Rivera, propuso un concurso para reformular el himno, argumentando que su prosa y música no estaban a la altura de la diversidad histórica de la provincia. Sin embargo, esta propuesta no prosperó.

Durante la reciente sesión, el diputado Alfredo Marchioli destacó que la iniciativa busca el reconocimiento formal de los departamentos no mencionados, subrayando las contribuciones de los ancasteños a la historia y cultura de Catamarca. El diputado Hugo Ávila (FAC) sugirió incluir también al departamento Santa María, respaldado por el diputado Carlos Marsilli (UCR), quien enfatizó la necesidad de representar a todos los catamarqueños en el himno.

Por su parte, Gustavo Aguirre, presidente del bloque del Frente de Todos, propuso consultar a los habitantes de Santa María sobre su inclusión en la letra del himno durante la sesión ordinaria que se llevará a cabo en ese departamento el próximo 3 de julio. También se señaló que departamentos como Fray Mamerto Esquiú y San Fernando del Valle de Catamarca no están mencionados específicamente en el himno.

La discusión sobre el Himno de Catamarca sigue abierta, con la creación de una comisión que busca encontrar un equilibrio entre mantener la tradición y ampliar la representación de todos los departamentos. Será interesante ver si esta vez los cambios propuestos prosperan, adaptando el himno para reflejar mejor la rica diversidad cultural y geográfica de la provincia.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!