
Municipales
La psicóloga especializada en ludopatía y otras adicciones comportamentales y directora de Lazos en Juego, Débora Blanca, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las consecuencias de la legalización del juego online en Argentina.
“Las apuestas se legalizaron en el 2020 y lo que ocurrió específicamente, para los que trabajamos con ludópatas, es que nuestros pacientes tuvieron una abstinencia forzada, es decir, los casinos y los bingos estuvieron cerrados ese año y esto implicó una abstinencia forzada”, mencionó Débora Blanca.
”Lo que ocurrió el año pasado fue una explosión de las apuestas online en los chicos. Es muy raro habar de ludopatía porque esta es una adicción a los juegos de azar y por ley para jugar a estos juegos tenés que ser mayor de edad. Los docentes de escuelas secundarias comenzaron a ver que los pibes apostaban en los recreos. Esto continuó y este año se agravó la situación”, indicó.
”Lo que sucedió ante esta problemática es que las fuerzas políticas de los distintos partidos se dieron cuenta que tienen que legislar. No basta con legalizar una práctica de riesgo como son las apuestas. Lo que le estamos pidiendo al estado es que regule. Regular las publicidades, los sitios ilegales, porque el 80 por ciento de los pibes apuestan en sitios ilegales, promocionados por influencer en redes. Se armó todo un circuito muy complicado”, sostuvo.
”Lo que viene sucediendo en los últimos años en el mundo es terrible. Si no nos interpela que esté aumentando el suicidio de los pibes, la verdad que no nos interpela nada. Hay una fragilidad que los chicos muestran y que es cierto, que hay algo que tiene que ver con los cambios de paradigma muy fuertes. Esto está muy ligado al tema de los suicidios en los jóvenes. La ludopatía de todas las adicciones que existe es la que tiene el índice más alto de suicidio”, reflexionó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS