Interior
Nuevas medidas
Aumenta la tensión entre UNTER y el Gobierno de Río Negro
Evalúan un nuevo plan de lucha docente.
Las seccionales del gremio Unter realizarán asambleas en toda la provincia para recoger propuestas de las bases y definir los pasos a seguir en el plan de lucha docente. Mañana, un Congreso Extraordinario en Villa Regina decidirá las acciones futuras, independientemente de una posible convocatoria a paritarias.
El objetivo de las asambleas es discutir cómo continuar con el plan de lucha iniciado hace diez días en rechazo a la propuesta salarial del gobierno, que incluye nuevas sumas fijas no remunerativas por agente, una medida que la conducción del gremio ha calificado como un “retroceso”.
La secretaria general de Unter, Silvana Inostroza, destacó la importancia de estas reuniones y reafirmó la espera “paciente” por una convocatoria a paritarias. “El ministerio y la Provincia tienen la gran oportunidad de convocar a las y los trabajadores de la educación a paritaria el día lunes”, afirmó Inostroza en declaraciones difundidas por el gremio.
La tensión entre Unter y el Gobierno se ha intensificado recientemente. La semana pasada, el gobernador Alberto Weretilneck anunció descuentos para los días de paro y la instauración de un sistema online para que el Ministerio de Educación pudiera monitorear la asistencia de los docentes durante la huelga del miércoles 19.
“El ministerio pone como excusa que, como estamos con medidas de fuerza, no nos convoca (…) pero nos aprieta, nos obliga a dar información, nos presiona”, afirmó Inostroza, reflejando el malestar de los docentes por estas medidas gubernamentales.
Weretilneck también prometió no liquidar la última suma fija ofrecida a los docentes debido a su rechazo y acciones directas, lo que impactará en los haberes de junio de los educadores. Unter ha señalado su rechazo a la oferta de sumas fijas por agente en lugar de por cargo, como se había acordado en el bimestre anterior.
Además del frente salarial, Unter está organizando un congreso para el viernes 28 en el polideportivo Gimena López de Roca, con motivo de conmemorar los 50 años del gremio. Este encuentro, titulado “Educación y Derechos Humanos como herramienta para la transformación social”, tendrá un enfoque “pedagógico, político y sindical”.
En este contexto, el Congreso Extraordinario en Villa Regina será crucial para definir la dirección del plan de lucha docente y las futuras acciones que tomará el gremio en defensa de los derechos y condiciones laborales de los trabajadores de la educación en Río Negro. (WWW.REALPOLITIK.COM.AR)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS