
Municipales
Las obras se demoran y el enojo comienza a crecer.
Representantes de los barrios Villa Lago Gutiérrez y Reina Mora se presentaron en el Concejo Deliberante con la expectativa de que funcionarios de las áreas de Hacienda y Planeamiento Territorial asistieran a la Comisión de Servicios, Tránsito y Transporte para explicar la falta de avance en una obra de gas. Sin embargo, estos funcionarios no se presentaron, lo que causó un evidente malestar entre los vecinos.
Nicolás Carini, presidente de la junta vecinal que representa a estos sectores, anunció que se presentará un proyecto para convocar al intendente Walter Cortés, con el fin de obtener información sobre el tema. Carini señaló que esta problemática es una herencia del anterior jefe comunal, Gustavo Gennuso. Aunque la obra había sido preadjudicada en marzo de 2023, Gennuso la aprobó oficialmente en noviembre, justo antes de dejar el cargo, sabiendo que su sucesor sería Cortés.
Desde el inicio de su mandato, el intendente Cortés fue claro al respecto: "Nos planteó que no había plata, que se trataba de una cuestión de fondos y no se iba a poder hacer", declaró Carini. Sin embargo, los barrios afectados están buscando una solución a esta problemática.
La intención de convocar a los funcionarios del Ejecutivo al Concejo Deliberante era verificar si los argumentos que habían dado de manera oral podían ser sostenidos frente al Concejo y demostrar su veracidad. Carini explicó que les habían dicho que se trataba de una deuda malhabida, una obra que no correspondía y que no había fondos disponibles. No obstante, algunos concejales manifestaron que el dinero para concretar la obra estaba disponible.
Carini también señaló una contradicción en impulsar loteos sociales por un lado, pero no proporcionar infraestructura y servicios a las viviendas ya existentes. El objetivo era preguntar a los funcionarios que no acudieron qué pasará con los vecinos que ya abonaron toda la segunda parte de las obras, quienes están en condiciones de reclamar ante el Municipio y judicializar el tema.
Para Carini, la falta de voluntad para buscar una solución es evidente. "Consideramos que dejar pasar el tiempo para que la empresa resigne el contrato y accione legalmente, en lugar de hacer los anticipos a los que el Municipio estaba comprometido, es una omisión dolosa", reflexionó.
La situación continúa generando malestar entre los vecinos, quienes siguen esperando respuestas y soluciones concretas por parte del gobierno municipal.
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS