Nacionales
Por los adicionales
Concordia: crece la tensión con la policía
Generó malestar y descontento entre el personal.
La policía de Concordia enfrenta una creciente tensión interna debido a la gestión de los servicios adicionales, lo que ha generado malestar y descontento entre el personal.
El conflicto surgió cuando se decidió recortar los servicios adicionales asignados al personal policial de las comisarías. Argumentando la situación económica, se dispuso que el funcionario de guardia fuera afectado a estos servicios adicionales, y el dinero recaudado se destinara, entre otras cosas, al mantenimiento de los patrulleros. Sin embargo, esta medida ha sido recibida con descontento, ya que los servicios adicionales representan una ayuda significativa a los bajos sueldos que percibe la policía, especialmente en estos tiempos de crisis económica.
El malestar alcanzó su punto álgido este jueves en la Comisaría Quinta de Villa Zorraquín, donde se informó que ambos patrulleros están fuera de servicio. A pesar de que el personal ha estado realizando servicios adicionales en el aeropuerto Pierrestegui durante los últimos seis meses, no han visto mejoras en el mantenimiento de los vehículos policiales.
Fuentes confiables cercanas a la comisaría indicaron que cierto personal estaría monopolizando todos los servicios adicionales en el aeropuerto. Esta situación ha provocado enojo y sospechas entre los policías, quienes no entienden por qué los fondos generados por estos servicios no se han utilizado para reparar los patrulleros, como se había prometido inicialmente.
La frustración del personal policial de Concordia no es infundada. En un contexto de salarios bajos y una economía en crisis, los servicios adicionales se han convertido en una fuente crucial de ingresos. El desvío de estos fondos hacia otros fines sin una clara justificación ha erosionado la confianza en la administración interna.
El manejo de los servicios adicionales y el estado de los recursos materiales, como los patrulleros, son cuestiones críticas que afectan la moral y la operatividad de la fuerza policial. La situación actual en Concordia podría tener implicaciones más amplias si no se aborda de manera transparente y efectiva.
La comunidad policial espera respuestas y soluciones que garanticen no solo la justa distribución de los servicios adicionales, sino también la adecuada inversión en el mantenimiento y operatividad de los recursos necesarios para cumplir con su labor de manera eficiente y segura. (WWW.REALPOLITIK.COM.AR)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS