
Municipales
Lo criticó Julio Martínez, ex ministro de Defensa y ex senador nacional de la UCR por La Rioja.
Julio Martínez, ex ministro de Defensa y ex senador nacional de la UCR por La Rioja, criticó duramente la decisión del gobernador Ricardo Quintela de poner en circulación la cuasimoneda “Chacho”. Según Martínez, esta medida es un claro indicativo del fracaso de un gobierno sin planes ni ideas para fomentar el empleo, la producción, la industria, y el turismo.
Martínez sostiene que la única acción significativa del gobernador en sus cinco años de mandato ha sido el nombramiento masivo de empleados. "Cuando fue intendente, nombró 2 mil empleados y 3 mil precarizados, que dejó de herencia para los próximos intendentes. Ahora nombró 5 mil precarizados y sigue agrandando el Estado", afirmó. Para Martínez, Quintela sabe gastar, pero no generar ingresos.
El ex senador describió a La Rioja como un "estado soviético", argumentando que el gobierno tiene control sobre diversas industrias, como fábricas de conservas de tomate, aceitunas, vino, y aceite de oliva, así como servicios de internet y empresas viales, todas estatales y, según él, la mayoría ineficientes y corruptas.
Martínez advirtió que la introducción de los bonos “Chacho” trasladará el fracaso y la ineptitud del gobernador a los bolsillos de la gente. Con aproximadamente 50 mil empleados públicos y una gran cantidad de trabajadores precarizados, teme que los bonos perjudicarán a las familias y comerciantes, beneficiando a los usureros.
"Hace 20 años, cuando había bonos, no eran tan globalizados y tan virtuales los pagos y compras online. Cada vez que una familia necesite pagar algo, tendrá que cambiar los bonos a la usura y se los recibirán al 30% del valor", explicó. Según Martínez, esta práctica favorecerá a los usureros, quienes esperarán a que los bonos venzan para cobrar el 100% de su valor.
Martínez también denunció que la acción del gobernador es ilegal, violando leyes nacionales, la ley de creación del Banco Central, la Constitución Nacional y el pacto fiscal vigente. "Este Estado soviético ha generado una empresa estatal para avalar los bonos, es una truchada total y no hay trazabilidad", criticó.
Finalmente, Martínez subrayó una creciente voluntad de cambio en La Rioja, reflejada en las recientes elecciones legislativas, donde su partido ganó las elecciones para diputado nacional y senador, aunque en la última elección los libertarios lograron una victoria. "El Banco Central es la entidad que tiene la personería indicada para ir a la Justicia y parar esto", concluyó. (WWW.REALPOLITIK.COM.AR)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS