Domingo 26.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de junio de 2024 | Interior

Enojo en la legislatura

Gobernador de Salta criticado por ejercer "superpoderes" en la gestión

El legislador instó a un enfoque más orientado hacia las necesidades de la población.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Roque Cornejo, legislador provincial de Salta, ha expresado críticas contundentes hacia la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, señalando que este ejerce "superpoderes" que han dejado a la provincia sin un rumbo claro. En una semana marcada por la controversia sobre el pago del Incentivo Docente y otras necesidades financieras no cubiertas, Cornejo enfatizó que Sáenz utiliza sus facultades ejecutivas de manera extensiva, permitiéndole reasignar partidas presupuestarias a través de la prórroga del presupuesto del año anterior.

El legislador destacó que Salta enfrenta dificultades significativas en áreas fundamentales como salud, educación y seguridad, responsabilidades directas del gobierno provincial. Además, criticó la falta de un plan económico y de gobierno claro para la provincia, contrastando esta situación con otras provincias vecinas como Jujuy, Catamarca y Tucumán, que sí cuentan con estrategias definidas.

Cornejo subrayó que, según datos del ministro de Economía provincial, Roberto Dib Ashur, Salta habría tenido un superávit fiscal considerable en 2023, lo cual plantea interrogantes sobre la administración de los recursos públicos. Además, manifestó preocupación por lo que percibe como una agenda política predominante en lugar de una centrada en resolver los problemas reales de los ciudadanos, como la pobreza, la falta de atención sanitaria adecuada y el estado de las infraestructuras.

Finalmente, el legislador instó a un enfoque más orientado hacia las necesidades de la población, criticando la falta de atención a temas fundamentales como la marginalidad y el narcotráfico, que considera deberían ser las prioridades del gobierno en lugar de las disputas políticas internas. (WWW.REALPOLITIK.COM.AR)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!