
Interior
La diputada nacional de la izquierda socialista, Mónica Schlotthauer, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el tratamiento de la ley Bases en Diputados. “Desde que salió la ley aceptaron el gran pacto del Fondo Monetario Internacional (FMI)”, criticó.
La diputada nacional de la izquierda socialista, Mónica Schlotthauer, criticó a la oposición dialoguista que apoya las medidas del gobierno: “Es la política del doble discurso y son colaboracionistas para una ley antiobrera. Nosotros estamos en contra que nos digan que el salario es Ganancias”. En tanto, agregó: “Hay que aplicar el impuesto a las Ganancias no solo a los bienes personales, sino a las ganancias de los bancos, la megaminería, las petroleras y los patrones que ganan con el trabajo ajeno”.
En cuanto al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), opinó: “Buscan que las multinacionales no paguen nada, con treinta años de explotación. Desde que salió la ley aceptaron el gran pacto del Fondo Monetario Internacional (FMI)”. En esta línea, profundizó: “Los recursos naturales pertenecen a las provincias y no a las empresas extranjeras, el Código de Minería así lo establece por más que hayan corrompido a un grupito de diputados de cada provincia; Chubut hace años que está resistiendo”.
Finalmente, reflexionó: “Es muy importante que sigamos nacionalizando este reclamo porque nos van a dejar un queso gruyere lleno de agujeritos. Ya en los `90 nos decían que teníamos que vender las empresas del estado para pagar la deuda, y ahora nos dicen que tiene que venir la megaminería para pagar la deuda; nos vamos a quedar sin el patrimonio de recursos naturales y encima con más deuda”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS