Martes 21.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
1 de julio de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Para el “Mini Néstor”, “la juventud está cansada de la política de siempre”

Facundo Pérez Ernst, más conocido como "El Mini Néstor", dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la actualidad argentina. "Un 45 por ciento de los jóvenes trabaja en la informalidad, no te podés hacer el boludo y negar esto y no proponer nada. ¿Cómo el peronismo no va a tener propuestas de derechos laborales?", expresó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Tomás Ferrando

"Siempre cuento que de muy chico me gustaba la historia y fui leyendo y estudiando, pero cometiendo un error a la vez que era tomar posición política en la historia. Entonces, iba avanzando y estudiaba la Revolución de Mayo, por ejemplo, y me preguntaba qué hubiese hecho si yo hubiese estado en esa época ahí y en este caso hubiera votado a favor de la destitución del Virrey y hubiera sido morenista", inició Facundo Pérez Ernst.

El joven conocido como "Mini Néstor", por su parecido con el ex presidente, continuó: "Cuando seguí avanzando en la historia dije qué soy, conservador o radical, me inclinaba más por radical. Después, me pregunté si soy peronista o antiperonista, obviamente peronista y cuando uno llega a la actualidad se da cuenta que uno no estaba estudiando historia, sino que uno está estudiando la política que es la historia del presente, lo que se va a haciendo en el día a día".

"A los diez o doce años me definí como peronista kirchnerista porque bancaba y militaba a Cristina, yo fui a la plaza con nueve años cuando fue reelecta presidenta con mis padres porque obviamente no fui solo, pero fue un deseo mío porque yo les pregunté si se podía ir a festejar, desde chico que entré al cuarto oscuro con ellos", completó.

Asimismo, al solicitarle un análisis del actual gobierno dijo: "No veo nada bueno en el gobierno hoy, de todo lo que hace tengo una crítica y por ahí la pregunta más fácil es qué le veo de bueno y ahí puedo hablar de las intenciones o lo que dicen ser sus intenciones, donde puedo estar de acuerdo cuando habla de sacar esos privilegios de la política y eso lo banco, me parece un punto positivo". "Sin embargo, después lo vemos de viaje por todo el mundo y se puede ver que las intenciones no se corresponden con la práctica, es ahí en donde yo me situó en contra", resaltó entre su crítica Pérez Ernst.

Y comentó: "Estoy en contra de todo porque ni siquiera lo que a mí me parecía bueno durante la campaña lo hizo, cuando llega al gobierno muestra no hacerlo y digo la verdad que no hay nada bueno porque esas intenciones de renovar la política, de que con lo mismo de siempre vamos a obtener los mismos resultados, yo estaba de acuerdo porque la gente que está hace años en la política se iba a jubilar, pero después ves a Daniel Scioli, Patricia Bullrich".

"La juventud no es homogénea, es heterogénea y hay de todo, pero si hay algo que noto en general de toda la juventud es el cansancio de la política de siempre y con ese cansancio estoy de acuerdo", concluyó el joven. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!