Domingo 26.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
1 de julio de 2024 | Interior

Vencimiento de plazos

Comodoro Rivadavia: Crece el enojo en la UOCRA por la falta de obras

Continúan los reclamos y movilizaciones.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Hace un mes, el gremio de la construcción llevó a cabo una movilización hacia el Municipio de Comodoro Rivadavia, obteniendo el compromiso de una pronta reactivación de obras por parte del intendente Othar Macharashvili. Sin embargo, el secretario general de la UOCRA, Raúl Silva, ha advertido sobre el inminente vencimiento del plazo acordado sin que se haya observado progreso alguno en la convocatoria de mano de obra para el sector, que actualmente enfrenta una alta tasa de desempleo en la ciudad.

Silva comentó sobre el acuerdo alcanzado durante la movilización: "El día que nos movilizamos a la Municipalidad y nos reunimos con el intendente, él pidió un plazo de cuarenta días, que nosotros queríamos achicar, y finalmente se acortó en cinco días. Pusimos el reloj de arena y no lo tengo bien en claro pero los treinta y cinco días se cumplen el martes o miércoles y hasta el momento no hemos tenido ningún tipo de respuesta”.

El secretario de Infraestructura presentó un plan que incluía la contratación de cinco o seis empresas, las cuales tomarían entre 70 y 80 trabajadores. No obstante, Silva destacó que de estos, 40 serían capataces y solo 30 serían ayudantes, oficiales y oficiales especializados.

Esto generó preocupación en el gremio, que consideró el plan poco serio: "Les adelantamos que eso era poco serio, porque en ninguna obra hay más caciques que indios”. Silva indicó que si no se cumplen los compromisos, la UOCRA se movilizará nuevamente, esta vez con mayores exigencias: "Le vamos a pedir al intendente que la adjudicación de obra, que el trabajo, sea inmediato, porque interpretamos que él asumió hace más de seis meses y nos viene bicicleteando”.

El dirigente, por último, expresó su frustración con el intendente Macharashvili, señalando que no ha habido impedimentos para agilizar la adjudicación de obras: "Creo que es una decisión del intendente, porque no tiene ningún impedimento. Es más, él tiene hoy una herramienta fundamental como la Ley de Emergencia, con la que puede adjudicar obra directa y no lo está haciendo, así que, sinceramente, no entiendo por qué no agiliza el tema. Nuestro enojo con él es porque no es claro con nosotros”.

La UOCRA espera que la Municipalidad cumpla con los plazos y promesas establecidas, y continúa demandando una respuesta clara y acciones concretas para reactivar el sector de la construcción y reducir el desempleo en la ciudad. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!