Viernes 11.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
2 de julio de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“La ley Bases y el paquete fiscal no van a hacer más que potenciar el mercado inmobiliario”

El corredor inmobiliario y abogado, Diego Migliorisi, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las nuevas condiciones que se dan en el mercado con la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal que promueve el blanqueo y un nuevo Régimen para las Grandes Inversiones (RIGI).

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Sergio Solon

"La aprobación de la ley Bases hace que nazca un nuevo mercado inmobiliario, un mercado donde se van a dar condiciones que realmente son inéditas porque se están tomando decisiones y dando herramientas que nunca fueron dadas", inició Diego Migliorisi.

El referente del sector inmobiliario recordó que "cuando el presidente derogó la ley de Alquileres generó una crisis tremenda en la República Argentina, pero en treinta días se reactivó el mercado". Y sostuvo: "En el caso de la ley Bases y el paquete fiscal con el blanqueo dentro del mismo, son herramientas que no van a hacer más que potenciar el mercado inmobiliario y las inversiones a través de la seguridad jurídica y la previsibilidad".

"Esto no es sólo en nuestro sector, sino en general, vamos a estar viendo que el inversor internacional de a poco va a ir llegando a la Argentina para realizar la compra de inmuebles y nos tenemos que remontar mucho tiempo atrás para ver una situación similar", indicó el abogado.

Asimismo, el entrevistado resaltó: "Lo celebramos porque es algo muy bueno para el sector en particular, pero también para toda la cadena de valores que incluye la construcción y el crédito a medida que baje la inflación va a posibilitar que se incluya a más gente que pueda acceder a su primera vivienda y es una muy buena noticia para todos". "Hay que tener en cuenta que en nuestro sector se le da previsibilidad a la gente y le marcás un rumbo claro de que no se va a ir hacia el chavismo, hacia los modelos que atacan al que invierte y ponen en jaque permanentemente a la propiedad privada, sino todo lo contrario, a la gente se la incentiva, motiva, confía y vuelve al ruedo", dijo el letrado del rubro inmobiliario.

En consonancia, aseveró que "hoy están volviendo inversores y compradores que tenían el dinero y por miedo por lo que pasará en las elecciones no invertían, pero esto hace seis meses que se está revirtiendo y es algo que se torna muy importante para nosotros, para nuestro sector". "Creo que aquellos que antes invertían afuera van a empezar a volver a invertir en la Argentina porque políticamente y estratégicamente se transforma en un país que es muy interesante no sólo para vivir, sino para invertir y más teniendo en cuenta lo que está pasando en otros continentes con procesos sociales y guerras", vaticinó Migliorisi.

Finalmente, cerró su análisis con muchísimo optimismo: "Nosotros somos un país con un montón de recursos, donde el presidente indicaba en sus discursos que en unas décadas vamos a ser como Alemania y yo creo que vamos a ser mucho mejor porque tenemos más recursos, capital humano y eso se ve desde afuera". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!