
Municipales
El ex secretario de Comercio Interior y referente de Principios y Valores, Guillermo Moreno, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación que atraviesa el país tras más de seis meses de gobierno de Javier Milei: "El anarcocapitalismo no tiene patria, no cree en los pueblos, no cree en el trabajo", afirmó.
"El general Perón nos legó lo más importante que nos tenía que legar que es una manera de vivir, de sentir y tomar decisiones, eso es la doctrina y un día le preguntaron a él cómo hizo para hacerla y él respondió que solamente la había sistematizado. La había hecho el pueblo", inició Guillermo Moreno.
En ese marco, el ex secretario de Comercio expresó: "Yo lo escuché y tomé nota, así se fue construyendo una doctrina que él dudaba si era verdadera y por eso él dijo que entre la sangre y el tiempo él elegía el tiempo, pero resulta que el tiempo pasó y esta doctrina -como quedó claro en el reportaje a Cristina- se va transformando en verdadera".
Asimismo, contó: "Hace un rato recibí un mensaje de un oficial superior de las Fuerzas Armadas con un debate que tuvimos hace diez días sobre los nacionalismos y yo le decía que el problema que tenemos con Brasil es que el nacionalismo de inclusión, que es como tenemos que caracterizar al peronismo, se diferencia del nacionalismo de exclusión, que es de base europea". "La diferencia central es la construcción de la identidad popular, la identidad del pueblo y los europeos construyeron la identidad de cada pueblo destruyendo al distinto, aniquilándolo, pero nosotros lo hicimos incorporándolo a ese distinto y ambos somos nacionalistas, sólo que nosotros construimos puentes y ellos levan muros", consideró Moreno. El dirigente que más habla de Perón indicó que "el comandante me acaba de mandar un mensaje diciendo que no tenía dudas que en los próximos meses lo que más va a crecer en Brasil es el nacionalismo de inclusión, lo que nosotros llamamos peronismo, pero ellos le van a dar otra orientación que es lógica porque esa doctrina es la que se está demostrando verdadera".
"La visión del general sobre la doctrina nos habla de un pueblo extraordinario como el argentino que fue capaz de pensar esta doctrina, interactuarla y de Perón que pudo sistematizarla, eso es lo que nos legó, que es de un valor extraordinario", completó el referente del justicialismo.
Para concluir, se refirió al gobierno de Javier Milei: "Cuando Milei dice que la justicia social es un robo, aplica una teología incorrecta porque el bien común del cual se deriva la justicia social es una creación de Dios. El anarcocapitalismo no tiene patria, no cree en los pueblos, no cree en el trabajo, que dice que va a abrir sus fronteras y ante eso se le habla de una gesta popular para reindustrializar la Argentina". "El esquema económico de este gobierno está terminado y el propio gobierno de Milei está agotado, ya está, es una cuestión de tiempo cómo va a terminar. Cómo va a ser no te lo sé decir, pero esto técnicamente está terminado", concluyó el dirigente. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS