
Municipales
Victoria Aguirre, vocera nacional de MuMaLá, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el último informe del observatorio, que va desde el 1 de enero al 29 de junio de 2024 en todo el territorio argentino, y el impacto de las medidas del gobierno de Milei.
"Seguimos evidenciando estos casos de violencia extrema con los femicidios que ocurren en este país y muy preocupada con este cierre definitivo del ministerio que después fue subsecretaría y de los programas anexos que colaboraban con combatir a la violencia por motivos de género como, por ejemplo, el programa de rescate de víctimas de trata", comenzó Victoria Aguirre.
La vocera nacional de MuMaLá afirmó que "es preocupante la situación y tuve la oportunidad de participar con otras compañeras en una conferencia donde había representantes de otros países y dialogamos sobre la cuestión de los femicidios en contextos de narcotráfico, que es una preocupación, y en el histórico que venimos reportando en MuMaLá estamos hablando del 10 por ciento de los casos de femicidios que ocurren en este entorno de narcocriminalidad o crimen organizado".
"Expreso esto porque este tipo de delitos tienen que ver con crímenes que son federales y esta incidencia del estado nacional con este tipo de políticas y con un ministerio de Justicia desmantelado, sin un ministerio de Mujer, Géneros y Diversidad, con un presupuesto totalmente planchado, donde no sabemos si es que Caputo hace esto o es Pettovello que no abre las manos, pero la verdad que la situación en el país es muy compleja", indicó la referente de la organización feminista.
Asimismo, la entrevistada señaló: "Nosotras, las mujeres y disidencias, somos el foco de la mayor marginalidad porque somos las más precarizadas, somos quienes terminamos transformándonos en la variable de ajuste junto a los jubilados y la verdad que la situación es muy crítica".
Finalmente, sostuvo que "contrario a lo que cree hoy la política que lleva adelante este gobierno, este tipo de crímenes, de violencia extrema, se combate con un estado mucho más grande y no con un estado reducido a un escritorio y a un montón de burocracia que no llega a los territorios, que es donde necesitamos que esté presente". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS