Martes 08.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de julio de 2024 | Interior

Video

Río Negro: Vecinos agredieron a concejales durante una sesión en Villa Regina 

El Concejo Deliberante de la localidad rionegrina de Villa Regina, gobernada por Luis Albrieu, vivió un confuso y violento episodio durante la sesión en la que se intentaba tratar el proyecto de ordenanza que creaba la tasa vial local. La situación, que incluyó agresiones físicas y verbales, obligó al jefe comunal a retirar el proyecto.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Durante la sesión, y previamente en la comisión de Labor Parlamentaria, se había convocado a tres grupos de vecinos para que expusieran sus opiniones sobre el proyecto. Sin embargo, la situación se tornó violenta cuando tres de los presentes comenzaron a agredir a los concejales del bloque oficialista Compromiso por Villa Regina y a la concejal de la Coalición Cívica. Esta última, aunque dio quórum, se negó a votar a favor del proyecto.

Los agresores, identificados como María Inés Giovanini, Roberto Andrenacci y Pablo Hualacan, intimidaron a los concejales, exigiéndoles que se pronunciaran sobre el proyecto, a lo que estos se negaron en todo momento. Otros dos individuos, Gerle y Laponi, se dedicaron a producir disturbios, mientras que Jacinto Liébana, desde lo alto de una silla, arengaba a la multitud y permitía el ingreso de más personas al recinto.

Ante la tensa situación y considerando que los plazos políticos ya estaban cumplidos, el intendente Luis Albrieu decidió retirar el proyecto de ordenanza, ya que no contaba con el aval de una gran parte de la ciudadanía. Por su parte, el titular del Concejo Deliberante, Maximiliano Garré, realizó una denuncia penal en la Unidad Fiscal Descentralizada de Villa Regina sobre los hechos ocurridos en la sesión del último martes 2 de julio.

La misma no fue bien recibida por todos los bloques, en particular desde el Pro, donde la legisladora Gabriela Picotti, repudió la denuncia aduciendo que era intimidatoria para vecinos que buscaba expresarse libremente.

En un comunicado del bloque amarillo puede leerse “Recurrir a la justicia, a las represalias y a las denuncias en contra de ciudadanos particulares, es un signo de autoritarismo que nos remite a otras épocas, un gesto que no tolera el desacuerdo y la manifestación de una ciudadanía que expreso un contundente rechazo al proyecto en cuestión, a todas luces inconstitucional e ilegal". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!