Nacionales
Entrevista REALPOLITIK.FM
El consumo de carne sufrió la mayor caída en cien años: “De enero a abril bajó un 15 por ciento”
El presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes de la República Argentina (CICCRA), Miguel Schiariti, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) a raíz de la caída del consumo de carne en el país. No obstante, proyectó: “Es probable que en noventa días el precio de la carne tienda a la baja si no aumenta la demanda”.
por:
Lucas Álvarez Acebal
El consumo de carne en el país registra una caída histórica, la más baja en cien años, y al respecto el presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes de la República Argentina (CICCRA), Miguel Schiariti, opinó: “En los primeros cuatro meses del año la caída había sido del orden del 15 por ciento, y en los siguientes dos meses el consumo per cápita aumentó un kilo más a pesar de la caída de las exportaciones”. En tanto, agregó: “Yo no tomaría la cifra de la caída histórica estrictamente porque no sé a qué período se refiere”.
De este modo, especificó: “Hace cien años atrás sólo se consumía carne vacuna, salvo algunos kilos de pollo como un lujo; en cambio hoy estamos consumiendo hasta 50 kilos de carne vacuna por habitante, 48 de pollo y 23 de cerdo. Esto hace que la proteína animal que se consume ahora es mayor a la de cien años atrás”. En cuanto a las expectativas a corto plazo, indicó: “La sequía hace que el maíz sea muy caro, el feedlot está abarrotado y es probable que en noventa días el precio de la carne tienda a la baja si no aumenta la demanda”.
Asimismo, se refirió a la producción de carne: “Vamos a tener una menor oferta porque las faenas cayeron más de 150.000 cabezas por mes”. Finalmente, ahondó sobre el crecimiento del pollo: “Hace diez años atrás se necesitaban ciento cincuenta días de criadero más 3 kilos y medio de alimento; hoy alcanza con 2,800 kilogramos y cien o ciento veinte días. Por eso el precio de cada uno de los productos es distinto, en relación a lo que cuesta hacerlo más la velocidad de rotación del capital”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
Miguel Schiariti dialogó con RADIO REALPOLITIK en el programa Te la Debo.
*La entrevista se realizó en el marco del programa Te la Debo que se transmite de lunes a viernes de 14.00 a 16.00 por RADIO REALPOLITIK.
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS