Martes 21.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de julio de 2024 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

La Sociedad Odontológica de La Plata denuncia que paga 2 millones de pesos mensuales en electricidad

El presidente de la Sociedad Odontológica de La Plata (SOLP), Dardo Pereira, y el director de la Caja de Odontólogos, Leonardo Fuse, visitaron los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para conversar sobre la actualidad del sector. "Con IOMA estamos trabajando muy bien", comentaron.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Para iniciar, Dardo Pereira analizó: "Estamos reponiéndonos como todo el mundo frente a esta situación económica, financiera que nos ha matado. Lo que pagamos de luz con el edificio que tenemos supera los dos millones de pesos mensuales, eso es realmente un problema muy grande. Igual estamos con fuerza y ganas de seguir trabajando".

Asimismo, precisó: "Con IOMA estamos trabajando muy bien. Creo que el gobierno de Axel Kicillof, de la administración de IOMA vino con una creencia y llevó adelante una serie de políticas que te pueden gustar o no, te pueden o no afectar, pero por otro lado es legítimo que la lleven adelante si creen eso. Hemos debatido, discutido, enfrentado mucho, pero pienso que estamos en un buen camino, el fundamental que es mejorar la prestación al afiliado que eso es lo más importante".

"También forma parte del conocernos, yo estimo que IOMA ya a esta altura sabe precisamente quién es uno y otro, quién defiende el sistema, al afiliado, las fuentes de trabajo y quién utiliza IOMA muchas veces en beneficio propio", afirmó. Asimismo, consideró: "Yo represento a los odontólogos que no son solo de La Plata sino de toda la provincia de Buenos Aires y defiendo una fuente de trabajo que es el IOMA del cual también soy afiliado y creo que cada vez tenemos que ir a mejores prestaciones, con más calidad".

"Veo también que muchos socios y prestadores se alejaron del sistema, algunos por voluntad propia porque no estaban conformes con el arancel, además los insumos son importados, tienen un costo altísimo, llevar eso a una prestación por la seguridad social muchas veces resulta muy difícil y hasta no rentable para el profesional sobre todo aquel que avanza tecnológicamente. Entonces muchos prestadores han visto que por ahí conviene trabajar con menos pacientes y percibir cash entonces se han ido de IOMA, yo creo que lo han hecho prácticamente la mitad", destacó.

"Hay una situación económica complicada que es la que se vive en el país donde la jubilación para aquellos que están jubilados no alcanza, ellos hacen reclamos que son realmente dignos. La caja también ha hecho un gran esfuerzo, que el que lo hace es el que paga, el activo de hoy y a este ya mucho más no se le puede pedir por la situación por la que está pasando la odontología, la salud y demás", explicó Fuse. Y concluyó: "En este último tiempo si bien la jubilación no es la que nosotros queremos y la que quieren los jubilados se ha llegado a un aumento de más de un 300 por ciento". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!