Nacionales
Reconocimiento internacional
Desde Argentina, la Capital del Inmigrante declaró su respaldo a la soberanía annobonesa
En un acto de solidaridad internacional, la comuna de Berisso ha declarado de interés municipal la crisis humanitaria en la República de Annobón, la isla sometida políticamente al régimen ocupacional de Guinea Ecuatorial. Esta medida subraya el respaldo de la Capital de los Inmigrantes a los isleños en su lucha por la soberanía.
El decreto emitido el 8 de julio, en el marco del Día de la Independencia de la República de Annobón, destaca la historia colonial de la isla, inicialmente habitada por poblaciones indígenas antes de la llegada de los europeos, y posteriormente utilizada como punto estratégico en el comercio de esclavos por los portugueses. La colonización española introdujo cambios significativos en la sociedad y cultura de la isla, pero también trajo consigo explotación y opresión.
En su artículo 1, el documento indica: “Declarar de interés municipal la crisis humanitaria que está registrando la Republica de Annobón sometida política y militarmente al régimen de Teodoro Obiang Nguema de la dictadura de Guinea Ecuatorial y manifestar el respaldo a los isleños en su lucha por su soberanía”.
Desde una perspectiva política, el apoyo a la soberanía de Annobón se fundamenta en el principio de autodeterminación de los pueblos, reconocido en el derecho internacional y respaldado por la Declaración Universal de Derechos Humanos. Berisso insta a Guinea Ecuatorial y a la comunidad internacional toda a respetar los derechos humanos de los annoboneses y a facilitar un proceso democrático transparente para decidir su futuro.
Este decreto municipal también se alinea con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, específicamente con el Objetivo 16, que busca promover sociedades pacíficas e inclusivas.
Berisso, conocida en Argentina como la Capital del Inmigrante, manifiesta así su compromiso con la paz, la justicia y los derechos humanos, reafirmando su identidad como tierra de convivencia y esperanza para todos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS