Jueves 24.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de julio de 2024 | Interior

Denuncian violencia laboral

Crisis en Jujuy: En Palpalá crecen los despidos

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) acusa al intendente Rubén Rivarola de negarse a abrir un diálogo con los trabajadores, lo que ha exacerbado la tensión en la comuna.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La situación de los trabajadores municipales en Palpalá se encuentra en un punto crítico, con denuncias de violencia laboral, despidos injustificados y una fuerte demanda de recategorización de empleados. El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) acusa al intendente Rubén Rivarola de negarse a abrir un diálogo con los trabajadores, lo que ha exacerbado la tensión en la comuna.

Hace unas semanas, empleados municipales de Palpalá señalaron al intendente Rivarola por las precarias condiciones laborales a las que están sometidos. Las quejas sobre la falta de medidas preventivas en el ámbito laboral fueron respaldadas por el Concejo Deliberante local, que advirtió sobre la grave carencia de prevención entre los trabajadores de la comuna. Además, se sumaron denuncias sobre despidos sin causa justificada, lo que ha intensificado el malestar generalizado entre los empleados municipales.

El SEOM ha sido enfático en su denuncia contra la administración de Rivarola, afirmando que la gestión actual no está dispuesta a dialogar. Sebastián López, secretario general del gremio, ha manifestado su frustración por la imposibilidad de reunirse con el intendente durante meses, a pesar de los constantes intentos de establecer un canal de comunicación. "La mayor preocupación que tenemos en la ciudad es que está faltando diálogo con el Ejecutivo", declaró López, subrayando la necesidad urgente de abordar temas cruciales como la recategorización y las denuncias de violencia laboral.

A pesar del ambiente tenso, el SEOM continúa sus esfuerzos por mejorar las condiciones laborales. Recientemente, se entregaron certificados de capacitación a los trabajadores municipales, lo que representa una apuesta significativa por el desarrollo y la formación profesional. Sin embargo, López enfatizó que la principal preocupación sigue siendo la falta de comunicación con el municipio.

En cuanto a las negociaciones salariales, López mencionó que están presentando una contrapropuesta para asegurar que cualquier aumento salarial sea en blanco y, al menos, equipare la inflación acumulada desde el inicio de la gestión del gobernador Sadir. "Estamos bastante lejos de la inflación acumulada desde que asumió el gobierno de Sadir. Tenemos hasta el día 25 para seguir negociando y que mejoren la propuesta", señaló López. A pesar de las dificultades, han logrado que se restituyan los 22.000 pesos que les habían sido descontados. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!