
Nacionales
Desde que asumió, el sector más extremo de la oposición encabezado por UxP agita y busca a la fuerza producir otro 2001. Desde el gobierno, desestiman estos argumentos que liman la estabilidad del gobierno. La pregunta que se plantea es si estamos ante otra crisis terminal.
Bajo mi óptica y analizando profundamente dicho acontecimiento con lo que sucede ahora, por el momento no hay caída del gobierno. El oficialismo hasta ahora demostró hacer aquello que dijeron en campaña. La sociedad en su mayoría, hasta ahora, soporta dichas reformas. El gobierno actual mantiene una política de no negociar aquellas medidas que considera necesarias para salir de la crisis en la que está sumido el país desde 1974.
Lo curioso es que el equipo económico, en su mayoría, está compuesto por funcionarios de la administración del expresidente de la nación, Mauricio Macri, dejando a la vista que el actual mandatario no afloja ni titubea en sus decisiones.
Los que ven crisis, lo hacen en base a argumentos meramente subjetivos y ensañados con que la administración actual no es la que votaron en el cuarto oscuro. Si fuesen objetivos, tendrían otro análisis más moderado.
Para finalizar, aquellos que agitan las campañas de una nueva crisis no cuentan con que a ellos les conviene el caos y la anarquía, aunque al argentino de a pie le resulta fatal y le impacta en todo sentido. Así que, si no votaron a este gobierno o lo votaron, se debe dejar gobernar hasta el final. Al finalizar, si tuvo errores u horrores, se los juzga. Se debe acabar con la Argentina de los golpes de estado si queremos progresar como nación.
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS