Miércoles 09.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de julio de 2024 | Tecnología

Entrevista REALPOLITIK.FM

La IA y su impacto en el mundo laboral: “Argentina necesita invertir en educación y conectividad”

El experto en innovación y especialista en tecnología para gobiernos, Nicolás Pstyga, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mundo del trabajo. “Nuestro país requiere una oferta atractiva para convertirse en polo tecnológico”, aseguró.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Lucas Álvarez Acebal

El experto en innovación y especialista en tecnología para gobiernos, Nicolás Pstyga, se refirió a la revolución de las inteligencias artificiales en todo el mundo: “Ojalá que Argentina sea un polo tecnológico más, aunque realmente no vi un plan al respecto por más que funcionarios del gobierno lo hayan expresado”. En tanto, agregó: “La realidad es que un país necesita una oferta atractiva para convertirse en un polo tecnológico. La inteligencia artificial existe hace muchos años, el boom se dio con el chat GPT desde 2022”.

 

“Ahora tiene un nivel de penetración mayor en la sociedad, pero Argentina tiene que pensar en la educación del sector público y privado para pensar en el desarrollo de la IA”, añadió. De este modo, profundizó en el rol del estado: “Yo creo que lo están explorando de una manera limitada, tendrían que hacer partícipes a más profesionales del sector porque necesitamos invertir en infraestructura de conectividad. Después las empresas internacionales analizan factores más económicos o políticos para invertir en nuestro país”.

Asimismo Pstyga habló del capital humano nacional: “Las carreras más necesarias en este sentido son ingeniería en sistemas, especialistas en procesamiento del lenguaje natural, programadores de todo tipo y matemáticos; también se requiere que se involucren profesionales de otras áreas, como aquellos vinculados a la salud o cada una de las industrias que se aborde”. Finalmente, habló de las bondades de los profesionales locales: “Argentina tiene muy buenos talentos en tecnología, salud y educación; somos una usina de talentos a nivel mundial, por eso nos vienen a buscar y mucha gente presta servicio al exterior”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

 

*La entrevista se realizó en el marco del programa Te la Debo que se transmite de lunes a viernes de 14.00 a 16.00 por RADIO REALPOLITIK.


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Lucas Álvarez, Nicolás Pstyga

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!