
Nacionales
La directora de Analogías, Marina Acosta, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el último informe sobre la opinión pública en torno a la gestión de Javier Milei. “Anteriormente, en torno a las expectativas a dos años, se imponían las evaluaciones positivas y ahora quedaron atrás”, dijo.
La imagen del presidente Javier Milei, según la opinión pública, “viene manteniendo una estabilidad en los últimos meses”, destacó la directora de Analogías, Marina Acosta. No obstante, remarcó: “Seguimos observando una polarización en lo que es la agenda del gobierno. Hay un segmento duro en la aprobación de esta gestión, ese núcleo duro acompaña a cualquier política que no sea la de un gobierno peronista”.
En cuanto a la perspectiva económica, indicó: “Detectamos como hallazgo en esta investigación que las percepciones de la ciudadanía están empezando a marcar un pesimismo; anteriormente, consultados por las expectativas a dos años, se imponían las evaluaciones positivas y ahora se dejó atrás el optimismo”. Por otra parte, se refirió a las preferencias políticas de los encuestados: “El 30 por ciento de la muestra se siente más identificado con el peronismo, después hay un 28 por ciento que no se siente representado por ningún espacio político y en un tercer tercio se encuentra los liberales, juntos con macristas y radicales”.
“El desafío para los espacios políticos es tratar de representar a este 28 por ciento”, añadió. Finalmente, Acosta hizo mención a esta porción de la población indecisa: “Son ciudadanos más lábiles, los más pragmáticos que acompañarán a los candidatos cuando le crean y no lo harán cuando desconfíen de estos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS