Miércoles 22.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
15 de julio de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Ricardo Alfonsín: "Todos los problemas existentes al inicio del gobierno se han complicado"

El dirigente radical y ex embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la gestión de Javier Milei y el rol del radicalismo. "La UCR ha dejado de ser un partido que defiende a los sectores populares", remarcó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Los hechos nos han dado la razón porque cuando en la campaña decíamos que las recetas de La Libertad Avanza no solo no resolverían los problemas, sino que los agravarían y los complicarían. Estábamos diciendo la verdad o por lo menos lo que está pasando está dando cuenta de eso", comenzó Ricardo Alfoonsín.

Desde este aspecto, continuó: "Todos los problemas existentes al inicio del gobierno se han complicado y desde mi punto de vista no podía ocurrir otra cosa porque la experiencia, no solamente nacional sino que mundial, demostraba lo que iba a pasar". "Hay un intento por desmantelar todo el entramado jurídico institucional que permitía trabajar para cumplir con el mandato constitucional de la construcción de un estado social de derecho, pero se está avanzando en la desmantelación y desguace de todo ese armado institucional y jurídico porque creen que es lo mejor que pueden hacer los gobiernos", subrayó sobre su crítica al gobierno actual.

A su vez, indicó: "Es lo mismo que quería Cambiemos, pero tal vez no se pudo ir tan a fondo porque no estaban dadas las condiciones objetivas, pero creo que tanto La Libertad Avanza como el Pro que lo mejor que pueden hacer los gobiernos por la economía del país es no meterse con ella cuando las condiciones de vida de la gente dependen de ella".

"Dejan que actúen solamente los agentes económicos del mercado sin ninguna interferencia y reitero que la experiencia propia y la de otros países demuestra que cuando se aplican estas políticas los que sufren son los que viven de un salario, una jubilación, las pymes, porque la riqueza se concentra en los sectores económicos. La desigualdad crece y no se va a modificar esta situación porque el presidente no va a cambiar sus políticas", opinó Alfonsín.

Asimismo, sobre el contexto de su partido indicó que "es difícil de entender lo que está pasando en el partido en este momento, cuando la Unión Cívica Radical que había dejado de ser un partido cuya identidad la obligaba a defender a los sectores populares, a trabajar por la justicia social y se vio convertida en un partido de derecha, en una maquinaria electoral, pero después de la derrota de Cambiemos empezó a plantear alguna discusión".

"Las discusión tiene que ver respecto a si había que ratificar o no la política de alianza, acerca de si había sido bueno para el país y el partido aquel acuerdo que se celebró en Gualeguaychú y esta posición creo que la defendían Martín Lousteau y Manes", concluyó el dirigente del radicalismo. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Ricardo Alfonsín, España, Facundo Quiroga

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!