Domingo 27.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de julio de 2024 | Judiciales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Desaparición de Tehuel: "Este es un crimen que se cometió por odio a la identidad de género"

Flavia Centurión, abogada de la mamá de Tehuel de la Torre, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el inicio de la primera etapa del juicio oral y público por la desaparición del joven en 2021. "La impericia en la desaparición de Tehuel tiene su paralelismo con lo que está pasando con Loan", afirmó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Comienza el juicio contra Ramos, vale recordar que hace muy poco tiempo que nos enteramos sobre el desdoblamiento del juicio ya que el otro imputado, que es Montes, pidió el juicio por jurados alegando que en el momento procesal en el que lo tenía que solicitar, su abogado no le había comunicado la posibilidad y en virtud de eso solicitó ante el tribunal ser juzgado de esta manera y fue aceptado", inició Flavia Centurión.

La abogada de la madre de Tehuel de la Torre, señaló que "ante esto, vamos a tener dos juicios, donde obviamente yo lo que destaco es que este mecanismo de juzgamiento es de gran exposición para la familia, la mamá, sus hermanos y hermanas ya que los somete dos veces a dos juicios donde se ventilan nada más y nada menos que un crimen de odio".

"Todo es muy revictimizante porque las víctimas no sólo deben pasar por esto, sino que yo desde mi espacio donde hemos sumado al equipo el doctor Cristian González, porque la verdad es muchísimo trabajo en una causa que tiene más de seis mil fojas y tuvimos que fortalecernos para poder darle una representación diligente y seria como merece la mamá de Tehuel", contó la letrada.

Asimismo, aclaró: "Lo que quiero decir es que no sólo la familia se ve expuesta al doble juicio, sino también la mamá de Tehuel, que como todas las víctimas del caso no tiene acceso a un patrocinio gratuito, sino que dependen de las organizaciones y espacios que se comprometen como ciudadanos, que es para remarcar porque realmente es parte de la ruta crítica o vía crucis de las víctimas que puedan estar representadas, más allá de la representación del fiscal".

"Lo que vimos es que hubo una gran impericia al momento de la desaparición de Tehuel y esto tiene su paralelismo con lo que está pasando o pasó con el nene de Corrientes, Loan, porque una vez desaparecido a Tehuel se lo empezó a buscar cuatro días después y cuando su novia fue a hacer la denuncia no se la tomaron, sino que se toma al día siguiente", afirmó Centurión.

Finalmente, cerró sobre la sentencia: "Con respecto a las expectativas que tenemos nosotros, debemos decir que esperamos una condena por crimen de odio ya que estamos convencidos y el fiscal también lo entiende así que este es un crimen que se cometió por odio a la identidad de género". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!