
Municipales
Conflictos en la Universidad Nacional de Córdoba por el Ajuste en los Servicios de Radio y Televisión.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se encuentra en medio de una controversia debido al ajuste y presunto vaciamiento de los Servicios de Radio y Televisión (SRT), situación que ha generado fuertes reacciones dentro de la comunidad académica y en sectores sociales y sindicales.
Los Consejos Directivos de varias facultades, incluyendo la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF), han expresado su preocupación y rechazo ante las medidas adoptadas por el rector John Boretto y el director de los SRT, Daniel Barraco. FaMAF, en particular, ha destacado el rol fundamental que estos servicios tienen en la sociedad cordobesa y en el ámbito universitario. Han instado a las autoridades de la UNC a resolver los problemas presupuestarios sin descuidar la importancia de los SRT.
A pesar de las múltiples declaraciones y solicitudes de apertura al diálogo, las autoridades universitarias no han mostrado disposición para negociar. El rector Boretto y Daniel Barraco han continuado con su plan de ajuste, lo que ha profundizado el malestar entre los trabajadores de los SRT y sus representantes sindicales. La negativa a presentarse en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, optando solo por enviar un escrito digital, ha sido vista como una muestra de inflexibilidad por parte de las autoridades.
En respuesta a la falta de respuesta de las autoridades universitarias, trabajadores, gremios, organizaciones sociales y estudiantiles han llevado a cabo protestas en las calles, demandando el pago de salarios adeudados y manifestando su preocupación por el futuro de los SRT. La próxima audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, programada para el martes en la sede de calle Rivadavia, se presenta como una oportunidad crucial para buscar soluciones. El ministro Omar Sereno ha advertido que podría recurrir a la fuerza pública si las autoridades universitarias no están dispuestas a participar activamente en el diálogo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?