
Municipales
La senadora bonaerense de Unión por la Patria, María Teresa García, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el presente del gobierno de Javier Milei y la situación de la provincia de Buenos Aires: “No sé cómo el gobierno nacional puede seguir con un discurso federal con provincias que están fundidas”, aseveró.
La senadora bonaerense de Unión por la Patria, Teresa García, se refirió a la situación económica del distrito que conduce el gobernador Axel Kicillof en relación a los fondos destinados del estado nacional: “Apenas asumió Javier Milei lo primero que hizo fue suspender el Fondo de Incentivo Docente, y fuera de la coparticipación desaparecieron todos los programas especiales del gobierno nacional. El tema es que perjudica a los bonaerenses porque los jubilados pierden el poder adquisitivo de su jubilación, por ejemplo”.
“Las pymes también se encuentran afectadas y sus caídas en ventas tienen que ver con la determinación del modelo económico nacional; la provincia se ve afectada en muchos frentes e igualmente el gobernador plantea continuar con las obras públicas y los programas de asistencia social necesarios”, agregó.
En este sentido, ahondó sobre el financiamiento de la provincia: “El año pasado votamos la ley fiscal impositiva y el presupuesto con los niveles de endeudamiento que aprobó la legislatura, dos instrumentos esenciales para seguir gestionando. Además, el gobernador está haciendo un reordenamiento de recursos”.
“Otra cosa que han recortado el servicio alimentario escolar (SAE) cuando los chicos llegan con la panza vacía la escuela producto de la profunda crisis originada por las decisiones nacionales”, añadió. Finalmente, planteó: “Es imposible afrontar el recorte fenomenal que viene desde Nación y no solamente por Buenos Aires, hay provincias del Interior que están muy castigadas que ni siquiera pueden hacer un ajuste porque el 30 por ciento del empleo provincial es estatal con sueldos de miseria. No sé cómo el gobierno nacional puede seguir con un discurso federal con provincias que están fundidas”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS