Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
Ramiro Gutiérrez: “Los bolsillos de los argentinos están pidiendo por favor un alivio”
El diputado nacional de Unión por la Patria, Ramiro Gutiérrez, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el debate en el Congreso por la compra - venta de niños, la realidad del país y el rumbo económico del gobierno de Milei.
En primer lugar, el legislador nacional de Unión por la Patria se refirió al proyecto de ley para penar la compra - venta de niños en la Argentina: "Surgió cuando Sergio Massa era el presidente de la Cámara, en ese momento vino Gustavo Vera, que es una persona con mucha trayectoria y mucho esfuerzo dedicado a descubrir las redes de trata en la Argentina, y manifestó que en la Argentina está prohibida la venta de droga, pero no está prohibida la venta de niños y que debíamos hacer algo con eso", inició Ramiro Gutiérrez.
En este sentido, comentó: "La Corte Interamericana había manifestado justamente que la Argentina debía tener una norma que cubra este vacío legal y entonces juntamos los equipos y rápidamente hicimos un proyecto que pene la sustracción de un niño con fines de venta, es decir la transacción de seres humanos que no estaba prevista en la legislación argentina".
"Voy a dar un dato más que es paradójico, pero viene entrelazado y que es que tampoco se encuentra penada la compra, venta, oferta y tráfico de órganos en la República Argentina porque solo el código lo pena para los médicos y auxiliares de la medicina, pero para el delincuente común que capta una persona, que intercede en una oferta para la subasta de órganos o selección de un blanco que pueda aportarlos no es delito en la Argentina", resaltó el legislador. Desde este aspecto, el dirigente peronista afirmó: "Nosotros hemos cubierto esos vacíos, pero pasa que muchas veces chocamos con intereses muy fuertes que protegen ese statu quo para que las leyes terminen sin ser aprobadas o discutidas".
"No hay libertad de mercado hoy para comercializar personas, ni sus órganos o material genético y eso es algo en lo que el estado nacional tiene que dejarlo muy en claro, dar un mensaje sobre esto ya que hemos suscripto muchos convenios internacionales, pero además es una cuestión de las más profundas de nuestra ética y nuestro comportamiento moral y personal", refirió Gutiérrez.
"Una transacción viene de un trato donde alguien oferta y otro compra, pero no puede pasar esto con seres humanos como si fuera una versión mercantilista respecto de la venta de un niño o sus partes porque no tiene cabida eso en la Argentina y sobre eso legisla el proyecto nuestro, que hemos impulsado con todo vigor y que espero que este caso de Loan lo ponga en la agenda del parlamento argentino", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS