Sábado 05.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de julio de 2024 | Interior

Aumentan las disputas

Crece el malestar en Río Negro por la planta de Gas Natural Licuado

La decisión final sobre la ubicación de la planta de Gas Natural Licuado aún está pendiente de evaluación por parte de YPF y de consideraciones técnicas y económicas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En medio de una creciente tensión entre las provincias de Buenos Aires y Río Negro, la disputa por la instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) ha alcanzado niveles críticos. Esta planta, considerada de gran envergadura y potencial económico, ha generado un intenso debate sobre cuál de las dos regiones debería albergar este proyecto estratégico.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha manifestado su firme intención de que la planta se establezca en Bahía Blanca. En una reciente conferencia de prensa, Kicillof enfatizó que el proyecto de GNL representa una oportunidad única para la región, superando en importancia incluso a iniciativas previas de YPF y marcando un hito en el desarrollo económico local.

Por su parte, Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, no se ha quedado atrás en su defensa de su jurisdicción como la opción más sólida para la planta de GNL. Weretilneck ha argumentado que la ubicación en Río Negro no solo traería beneficios económicos significativos, sino que también fortalecería de manera considerable la infraestructura energética de la región, aprovechando las condiciones favorables que ofrece su geografía.

El debate no se ha limitado a los despachos gubernamentales, sino que ha recibido un fuerte respaldo desde diversos sectores locales. Figuras políticas como Agustín Domingo y líderes comunitarios como Rodrigo Buteler y Maximiliano Garré han expresado su apoyo a la propuesta de Weretilneck, subrayando los potenciales beneficios que la instalación de la planta podría traer para el desarrollo regional y el empleo en Río Negro.

Mientras tanto, en Bahía Blanca, la expectativa crece entre los residentes y las autoridades locales, quienes ven en la planta de GNL no solo una oportunidad de crecimiento económico, sino también de consolidación como un centro estratégico para la energía en Argentina.

La decisión final sobre la ubicación de la planta de Gas Natural Licuado aún está pendiente de evaluación por parte de YPF y de consideraciones técnicas y económicas. Sin embargo, queda claro que la competencia entre Bahía Blanca y Río Negro por albergar este proyecto crítico refleja un debate sobre el futuro económico y energético del país, así como sobre las políticas de desarrollo regional que deben promoverse.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!