Provincia
Entrevista REALPOLITIK.FM
Marcelo Daletto: "Estamos de acuerdo con que tenemos que tener un RIGI provincial"
El senador provincial del bloque UCR - Cambio Federal, Marcelo Daletto, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el proyecto de Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones bonaerense que presentaron desde la oposición. "No estamos de acuerdo con la provincia de no adherir al RIGI nacional", aseguró.
"Como la Argentina no está en condiciones de recibir grandes inversiones lo que debe hacer es dar algún tipo de ayuda para que estas grandes transformaciones puedan darse. Es por eso que en el marco de la ley Bases tenemos un capítulo que habla de RIGI que es el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones", inició Marcelo Daletto.
El senador bonaerense comentó que "debemos entender que nos encontramos con tres discusiones distintas, de arriba hacia abajo y la más importante de todas es la inversión de Bahía Blanca". Y siguió: "Hablamos de una inversión de unos 50.000 millones de dólares que está debatiéndose si es en esta provincia o en Rio Negro".
"Esta inversión va a licuar el gas que sale de Vaca Muerta, es decir, el gasoducto va hacia Bahía Blanca o Río Negro y desde allí se podría portar en barco", detalló el legislador. Y completó: "Este es uno de los grandes desafíos que tiene el gobernador, lograr que esta inversión no la pierda Buenos Aires por no adherir al RIGI".
En este sentido, afirmó que "el segundo tema es que la provincia de Buenos Aires debe tomar la decisión de adherirse al RIGI, nosotros pensamos que la provincia debe adherir a un RIGI nacional porque quienes quieran invertir no lo van a hacer si nosotros no estamos de acuerdo". "El tercer tema es la posibilidad de tener un RIGI provincial eximiendo impuestos, es decir, hablamos de los que están arriba de diez millones de dólares o que no se justifique ninguna inversión monetaria, pero que generen cien empleos en forma directa", subrayó el dirigente de la UCR.
Desde este aspecto, comentó que "para que esto sea posible pedimos una exención impositiva para acompañar la nacional de los primeros quince años como es el caso de inmobiliario, ingresos brutos, patentes del 100 por ciento los primeros quince años y los últimos años del 15 al 30, 50 por ciento entendiendo que la provincia no pierde nada porque esa inversión hoy no la tiene y si hay una ganancia porque esa movida económica termina en distintas actividades que pagan los mencionados tributos".
"Lo más importante, como para tomar conciencia de donde estamos parados en la provincia de Buenos Aires respecto a la actividad económica, es el problema que tenemos por la burocracia de los organismos bonaerenses por los permisos, ya que una inversión de las que estamos hablando tiene que mandar el pedido de impacto ambiental, otro pedido al municipio de seguridad e higiene y empieza a dar vuelta por todos lados", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS