
Nacionales
"Estas denuncias vienen hacia la municipalidad de Palpalá, quienes iniciaron los controles y no están cumpliendo las tres paradas autorizadas", explicó la concejal Rivero.
Los residentes de Palpalá manifestaron nuevamente su malestar por el servicio deficiente del transporte público, llevando a cabo una movilización que culminó en el municipio. Los problemas señalados incluyen la falta de frecuencia en horas pico y largos tiempos de espera en las paradas, dejando a muchos vecinos varados.
Los concejales de Palpalá, conscientes de las quejas provenientes de varios barrios, esperan una nueva reunión con la empresa de transporte Gral. Savio para abordar la situación. La edil Betina Rivero comentó: "Estamos esperando que la empresa Gral. Savio nos informe, porque había un compromiso de ellos. En menos de dos meses iban a ingresar unidades nuevas a la empresa, para poder cumplir con el recorrido". Además, mencionó que las quejas provienen principalmente de los barrios Carolina, Las Tipas y Autopista, aunque este último ha mostrado una leve mejoría.
La empresa Gral. Savio ha expresado su descontento por la competencia de una nueva línea de la empresa San José, que recorre la Ruta Provincial 52. Según Gral. Savio, esta competencia genera problemas económicos, ya que la empresa San José no estaría cumpliendo con las tres paradas autorizadas. “La empresa Gral. Savio manifiesta que el recorrido que realiza la empresa San José les perjudica económicamente. Estas denuncias vienen hacia la municipalidad de Palpalá, quienes iniciaron los controles y no están cumpliendo las tres paradas autorizadas", explicó la concejal Rivero.
Los concejales proponen que la nueva empresa San José realice tanto la ida como el retorno con las tres paradas regulares: YPF, Catalano y Estación. De esta manera, los pasajeros no se verían perjudicados al quedar en la estación de servicio de Ruta Provincial Nº1 sin poder ingresar a la ciudad. “Nosotros solicitamos que se cumplan las tres paradas regulares, YPF, Catalano y Estación, tanto en la ida como en la vuelta, para que los pasajeros tengan ingreso a la ciudad o, caso contrario, estamos perjudicando a los usuarios”, concluyó Rivero. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS