
Provincia
El empresario gastronómico Miguel Solís dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la crisis que golpea al sector. “El incremento de las tarifas nos afectó mucho porque pasamos de pagar 30 mil pesos de agua a 250 mil; ni hablar del gas y la electricidad”, aseveró.
El empresario gastronómico Miguel Solís se refirió a la crisis que atraviesa el sector: “El consumo viene bajando, ya a mediados de enero descendió un 20 por ciento de un fin de semana a otro; ahora estamos con un 45 por ciento menos”. En cuanto al día del amigo, especificó: “Recién se llenaron todas las mesas de los tres resto-bar que tengo pero únicamente para el sábado, cuando en años anteriores se ocupaban los tres días seguidos del fin de semana”.
Por otra parte, opinó sobre el futuro: “En marzo esperábamos un repunte para mediados de año, y ahora no estamos viendo un horizonte cercano. El incremento de las tarifas nos afectó mucho porque pasamos de pagar 30 mil pesos de agua a 250 mil; ni hablar del gas y la electricidad”. En tanto, profundizó: “Nosotros no podemos trasladar esos precios a las cartas porque sino la gente va a consumir cada vez menos”.
Asimismo, Solís valorizó el contacto que tienen con las autoridades municipales y provinciales: “Nosotros nos reunimos constantemente con el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, quien trabaja en hacer eventos para que se mueva la gastronomía; por parte de la provincia de Buenos Aires tenemos ayuda con la Cuenta DNI, donde ahora agregaron un beneficio para los fines de semana y esto repercute mucho en el conurbano”. Finalmente, evaluó al gobierno nacional: “Hoy la gente está padeciendo la vuelta del impuesto a las Ganancias, por más que sean pocos ese dinero se usaba para esparcimiento; el rubro de gastronomía es el primero que la gente corta cuando aprieta el bolsillo”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS