
Nacionales
El gobernador concluyó su discurso asegurando que su gobierno ha puesto todos los recursos a disposición para encontrar a Loan.
En una conferencia de prensa marcada por fuertes declaraciones, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, defendió a su administración de las acusaciones relacionadas con la desaparición del niño Loan Danilo Peña, afirmando que su gobierno no tiene "nada que ver" con el caso y señalando a "algunos caranchos de la política" por intentar desestabilizar su gestión.
Valdés, visiblemente molesto, denunció que ciertos sectores buscan adelantar las elecciones provinciales y manchar la reputación de su administración. “Tratan de desestabilizar a la provincia de Corrientes”, afirmó, y pidió al pueblo que mantenga la confianza en su gobierno. “No tenemos nada que ver, como pretenden instalar algunos caranchos de la política”, insistió.
La crisis estalló tras la polémica actuación de la Policía de Corrientes y la intervención de la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, quien tomó las riendas del caso luego de múltiples irregularidades, incluyendo la declaración de Laudelina Peña ante un fiscal no correspondiente al caso. Estas acciones llevaron a la destitución de las jefaturas policiales, en un intento de controlar el daño y restaurar la confianza pública.
Valdés también abordó las acusaciones que involucran a su entorno cercano, específicamente la mención de Rafael Miranda, su secretario, y la denuncia penal contra su padre, Manuel Valdés. Sobre Miranda, Valdés expresó su sorpresa por su citación como testigo en la causa Loan y calificó de "golpe bajo" la denuncia de abuso sexual contra su padre, asegurando que nunca había tenido una denuncia penal antes.
“Veo con sorpresa que uno de los colaboradores de la casa de gobierno está mencionado como testigo en la causa Loan. Me refiero a Rafael Miranda. No tiene absolutamente nada que ver, y sin embargo está citado por la Justicia Federal. Me llama poderosamente la atención”, dijo Valdés. Respecto a su padre, afirmó: “Mi padre es un hombre que nunca ha tenido una denuncia penal. Hoy tiene 87 años y misteriosamente aparece este tipo de denuncias que llaman poderosamente la atención”.
El gobernador concluyó su discurso asegurando que su gobierno ha puesto todos los recursos a disposición para encontrar a Loan y acusó a la oposición de intentar adelantar las elecciones mediante calumnias y difamaciones. “Quédense tranquilos, porque pretenden adelantar las elecciones tratando de mansillar al gobierno de la provincia de Corrientes”, dijo.
En medio de esta crisis, la pregunta que resuena es: ¿Podrá Valdés mantener la estabilidad de su gobierno frente a estas graves acusaciones y la presión política creciente? La respuesta determinará no solo el futuro político del gobernador, sino también la confianza del pueblo correntino en sus líderes. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS