
Provincia
García señaló que las medidas cautelares son solicitadas en el escrito y otorgadas por el Juzgado de Familia.
La comisario Marisol García, responsable de la Comisaría de la Familia, informó que en lo que va del año se han registrado más de 800 denuncias por violencia familiar, abarcando tanto la ley 3040 como la ley de violencia de género. Además, destacó un aumento en las denuncias por abuso sexual infantil y alertó sobre el consumo problemático de sustancias en jóvenes de 18 a 25 años.
"Tenemos registrados en la Comisaría de la Familia alrededor de 800 casos, no solo en la ley 3040, sino también denuncias penales y exposiciones policiales. Un mínimo corresponde a denuncias bajo la ley nacional 26485 de violencia de género", expresó García. En cuanto a las denuncias bajo la ley 3040, en el 80% de los casos se solicitó la prohibición de acercamiento.
García señaló que las medidas cautelares son solicitadas en el escrito y otorgadas por el Juzgado de Familia. La mayoría de estas medidas incluyen la prohibición de acercamiento. "Lo que notamos es que hay un desacuerdo en la comunicación, especialmente en el régimen de comunicación para estar con los menores. Esto resulta en que los niños queden en el medio de los conflictos, lo cual es lamentable", agregó García.
Las denuncias se remiten al Juzgado de Familia, que llama a los involucrados y emite una resolución sobre las medidas cautelares. García destacó que, dependiendo de la situación emocional del denunciante, se da intervención al gabinete psicosocial.
Comparado con el año pasado, García señaló un aumento en el porcentaje de violencia. "Hemos registrado un aumento en los casos de abuso sexual infantil y detectado problemas de consumo en jóvenes de 18 a 25 años. El 20% de las personas con problemas de consumo tienen hijos", advirtió García.
García recordó que la ley 3040 incluye un artículo sobre identidad reservada. "Cuando alguien denuncia, la justicia investigará y no repercutirá de ninguna manera en el denunciante, ya sea un vecino, amigo, o cualquier otra persona que quiera hacer conocer la situación", explicó García.
La situación es preocupante y refleja la necesidad urgente de abordar tanto la violencia familiar como los problemas de consumo en los jóvenes para proteger a los menores y garantizar un entorno seguro para todas las familias. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS