Municipales
Renovación y conflictos
Córdoba: Desafíos entre los intendentes
La relación de Avilés con otros sectores, como el juecismo y los vínculos previos con Juntos por el Cambio, subraya su habilidad para navegar entre diferentes corrientes políticas.
El panorama político en Córdoba está en pleno movimiento, marcado por tensiones entre viejas y nuevas figuras del peronismo, así como por las estrategias divergentes dentro del intendentismo. A continuación, se detallan los principales actores y sus dinámicas en el escenario actual.
Esteban Avilés, actual intendente de Villa Carlos Paz y exradical y excordobesista, se encuentra en una postura desafiante frente al gobierno provincial de Martín Llaryora. Avilés ha optado por distanciarse de la Agencia Córdoba Turismo, la cual presidió hasta 2019, y ha comenzado a promover la ciudad de manera independiente. Su estrategia incluye la colaboración con la Secretaría de Deportes, Turismo y Ambiente de Javier Milei, a pesar de las críticas que esto podría generar en el peronismo.
Avilés, quien el 1 de agosto abrirá las sesiones en el Concejo carlospacense, enfatiza la identidad y el modelo de gestión propio, con el turismo como eje central. Este enfoque autónomo lo ha distanciado del Partido Cordobés y del gobernador Llaryora, y plantea la posibilidad de desafiar a Llaryora en las próximas elecciones de 2027. La relación de Avilés con otros sectores, como el juecismo y los vínculos previos con Juntos por el Cambio, subraya su habilidad para navegar entre diferentes corrientes políticas.
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, mantiene su enfoque en la gestión y minimiza las disputas internas sobre su sucesión. A pesar de las tensiones con Javier Pretto y otros posibles rivales, Passerini se centra en su desempeño administrativo y en prepararse para las próximas elecciones.
Passerini, definido como un peronista comprometido y aún resentido por las decisiones de Llaryora relacionadas con los tributos, se prepara para postularse en 2025, posiblemente para un cargo en la Cámara de Diputados. Su estrategia incluye mantener una presencia destacada en la política local y mostrar su capacidad para colaborar con distintos sectores. Aunque los detalles sobre su candidato preferido para sucederlo aún no se han revelado, el intendente está decidido a consolidar su influencia dentro del Partido Cordobés.
Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos, está liderando un esfuerzo para reorganizar el municipalismo peronista no kirchnerista. Basualdo, junto con figuras como Fernanda Alonso, Rosario Romero y Magda Ayala, busca formar una liga federal de mujeres peronistas que se sienten desarticuladas bajo el actual liderazgo del Partido Justicialista.
Este grupo tiene como objetivo potenciar la gestión de las mujeres en el municipalismo y promover un federalismo "real". La iniciativa pretende dar una nueva dirección al peronismo, destacando la necesidad de una articulación más efectiva entre las gestiones locales y un enfoque menos alineado con la corriente kirchnerista. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS