
Nacionales
Juan Ricardo Mussa denunció penalmente a Javier Milei, Patricia Bullrich, entre otros, por corrupción y abuso de autoridad. Exige una investigación exhaustiva y medidas cautelares urgentes en el caso Loan Peña. La denuncia fue asignada por sorteo al juzgado Federal Nro. 9 y registrada bajo el nro CFP 2942/2024.
En una presentación realizada durante las últimas horas, se interpuso una denuncia penal ante la Justicia Federal, invocando la ley de Víctimas 27.372 y otras normativas vigentes. La iniciativa implica a importantes figuras del ámbito político y judicial, señalándolos por una serie de delitos graves que incluyen corrupción, estafa procesal, lavado de dinero, cohecho y abuso de autoridad, entre otros.
Actuando en calidad de ciudadano argentino y víctima, el empresario Juan Ricardo Mussa ha señalado que los imputados iniciaron adrede la causa de Loan Peña en un fuero inadecuado, incumpliendo así con los preceptos de la ley 13.064. La denuncia se centra en delitos como falsedad ideológica de documento público y violación de la ética pública, involucrando a figuras como el presidente Javier Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y otras altas autoridades y funcionarios judiciales.
El denunciante sostiene que desde el 13 de junio pasado, hubo una serie de maniobras ilegales y encubrimientos destinados a desviar la atención de la opinión pública y proteger intereses políticos y económicos. Entre las acusaciones más graves, se menciona la transferencia de 130 millones de pesos a la provincia de Corrientes y la falta de interrogatorios adecuados en el proceso judicial de la causa Loan.
En su presentación, Mussa solicita al juez federal una serie de medidas probatorias y procesales, entre ellas se destacan:
- Pericia de los Celulares: Solicitud de pericias sobre los dispositivos móviles de los imputados para recabar pruebas de las comunicaciones.
- Declaraciones testimoniales: Citación de diversos testigos y abogados involucrados en la causa Loan, así como periodistas que han cubierto el caso.
- Conexidad de causas: Solicitud de conexidad de esta denuncia con la causa CFP 2908/2024, en curso en el juzgado Federal Nro. 7.
- Medidas precautorias urgentes: Petición de medidas cautelares para prevenir cualquier innovación en el juicio relacionado con los denunciados.
El denunciante ha dejado explícitas reservas de plantear recursos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y, de ser necesario, recurrir ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, solicita se lo tenga por presentado y parte en la causa, y se inicien de inmediato las diligencias necesarias para investigar y sancionar a los responsables.
La denuncia pone en relieve presuntas prácticas corruptas y graves irregularidades en el manejo judicial de la causa Loan, demandando una respuesta urgente y contundente del sistema judicial argentino. En caso de proceder, esta acción legal podría tener repercusiones significativas en la arena política y judicial, conforme se avance en la investigación y se esclarezcan los hechos denunciados. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS