
Municipales
El economista y director ejecutivo de la fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el plan económico y de estabilización del gobierno de Javier Milei: “Los pesos son un lastre para una recuperación económica”.
El consultor económico y financiero se refirió al plan económico y de estabilización del gobierno nacional: "Yo creo que vamos a ir a emisión cero, pero no es lo que está ocurriendo en estos momentos. La realidad es que el objetivo de este gobierno es que en algún momento la cantidad de pesos que hay en el mercado quede fija", afirmó
"Es cierto que si en algún llegamos a ser un país estable hacia adelante la gente va a querer tener más pesos, como no se van a emitir más el gobierno dice que empezará a usar dólares. Lo que va a pasar también es que vamos a cobrar algunos en dólares, otros en pesos, negociaremos en esos momentos, por eso se llama 'libre opción de moneda' el esquema al que vamos", estimó.
Asimismo, destacó: "Si bien es cierto que no se ha estado emitiendo para financiar al gobierno sí se hizo para bajar la deuda remunerada que se ha hecho tan famosa y con lógica porque casi lleva a la quiebra al Banco Central. Se emitió bastante en los últimos meses para pagar esa deuda y hacia adelante probablemente haya también alguna emisión a futuro por este tema".
"En el primer semestre del año pasado el ritmo de emisión del anterior gobierno fue más lento, se desmadró absolutamente para financiar el gasto electoral entonces ahí es donde vos ves el salto de la emisión para financiar al anterior gobierno y no en el primer semestre", analizó. Por otro lado, señaló: "No se va a renovar el impuesto País el año que viene y se lo va a bajar para los últimos meses en tren de buscar esto de la unificación cambiaria".
Finalmente, el economista habló del punto de inflexión de la actividad en Argentina: "Evidentemente debemos haber tocado el fondo del pozo en el mes de mayo pero para justamente tener una salida, una recuperación rápida de la economía, creo que vamos a tener que esperar a que se salga a una unificación cambiaria porque los pesos la verdad que son un lastre para una recuperación económica entonces la van a moderar, o sea vamos a tener una salida muy lenta pero en el momento que se salga a una unificación cambiaria y probablemente después en los meses siguientes vayan eliminando el resto de las regulaciones que hacen al cepo el dinamismo que va a ganar la economía va a ser más fuerte", comentó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS